cartón
La industria del cartón cierra 2024 con 5.836 millones de m² producidos y 6.967 millones de euros en facturación.
Ofrecen todas las garantías para contener y transportar productos hortofrutícolas frescos en las mejores condiciones de protección, higiene, imagen y sostenibilidad.
Los envases de madera presentan menor impacto ambiental especialmente en las categorías de emisión de gases efecto invernadero, contaminación y ecotoxicidad, seguridad alimentaria y huella hídrica, según el Análisis del Ciclo de Vida desarrollado por la consultora Géminis Tools, en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia.
Este y otros relevantes datos, se encuentran recogidos en el “Informe sostenibilidad 2023” que la compañía acaba de presentar
Por Sahar Azarkamand, investigadora de la Beca ARECO de la Cátedra UNESCO de Ciclo de Vida de ESCI-UPF.
El papel de los envases reutilizables de transporte en la consecución del ODS 14 – Vida Submarina, por Sahar Azarkamand, investigadora de la Beca ARECO de la Cátedra UNESCO de Ciclo de Vida de ESCI-UPF.
UNIQ, líder en la innovación de envases agrícolas, se enorgullece de participar en el 15 aniversario de Fruit Attraction, la Feria Internacional de Frutas y Hortalizas que se lleva a cabo en IFEMA, Madrid, del 3 al 5 de octubre, cita en la que siempre ha estado presente desde su primera edición inaugural en noviembre de 2009.
Los envases de plástico reutilizables para el transporte de frutas y hortalizas reducen la huella de carbono y su coste asociado vs el cartón de un solo uso.
LO ÚLTIMO
Esta afirmación proviene del I Estudio sobre el Uso y la Interpretación del Etiquetado de Alimentos desarrollado por la Fundación Española de la Nutrición a propuesta del Grupo Gallo. La investigación se llevó a cabo entre noviembre y diciembre de 2024, con una muestra de 4.640 personas de entre 18 y más de 70 años de las 17 Comunidades Autónomas. Los aspectos que más interesan a los consumidores andaluces son los ingredientes (69,6%), la información nutricional (63,6%), la fecha de caducidad o consumo preferente (62,6%) y el origen del producto (41,1%).
Celebra su consejo de administración, en el que se ha incorporado desde este año la Asociación de Productores – Exportadores de Frutas, Uva de Mesa y Otros Productos Agrarios, APOEXPA.
Organizadas por la Asociación Granada Más en colaboración con el Ayuntamiento de Almuñécar, se han consolidado como un espacio de referencia para el intercambio de conocimientos entre científicos, técnicos y productores.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.