Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

26 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Siguen las tractoradas al margen de las negociaciones con el Gobierno

Los tractores volvieron ayer jueves a recorrer el asfalto de las carreteras de Valencia, Murcia, Mérida y Pamplona, al margen de las organizaciones agrarias mayoritarias que negocian estos días con el Gobierno; además, la Unió de Pagesos sigue cortando vías en Cataluña como en la frontera con Francia.

COMPARTE

Entre ayer y hoy varios grupos técnicos del Gobierno y de Asaja, COAG y UPA continúan negociando antes de que, previsiblemente el próximo martes, los representantes de las tres organizaciones agrarias mantengan un nuevo encuentro con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

Más de tres semanas después, los agricultores que protestan en Cataluña desde el martes con cortes de carreteras, el más destacado en la autopista AP-7 principal conexión de España con Francia, esperan que el conseller de Acció Climàtica, Agenda Rural y Alimentación, David Mascort, llegue a la reunión de este jueves «con los deberes hechos» si quiere acabar con el bloqueo.

Un portavoz del sindicato Unió de Pagesos y de la organización Revolta Pagesa, Jordi Ginebreda, espera que Mascort «haya entendido el mensaje» de que la movilización será indefinida.

En este punto, la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) ha cargado sus críticas contra los agricultores que en sus protestas cortan las vías de acceso a las ciudades, y ha exigido al Gobierno que adopte medidas «inmediatas y eficientes» para poner fin a esos bloqueos.

El vicepresidente ejecutivo de Astic, Ramón Valdivia, ha señalado en una nota que el colectivo al que representa desconoce qué medidas está llevando a cabo el Gobierno para permitir la libre circulación de las mercancías y ha subrayado que, de haberlas, «está claro que no son eficaces».

La patronal se ha quejado de que sus empresas de transporte encadenan 23 días sufriendo bloqueos y que, en algunas ocasiones, se incluyen «ataques a sus vehículos y mercancías».

Tractoradas

La ciudad de Valencia registró ayer retenciones en varios puntos al paso de una manifestación de tractores y de vehículos que ha salido desde el norte de la ciudad en dirección al centro.

En Mérida, centenares de agricultores y ganaderos llegados desde distintos puntos de Extremadura han llevado de una manera «pacífica» sus protestas por la situación del campo y sus reivindicaciones hasta el mismo centro de la ciudad, en cuya Plaza de España se han concentrado para iniciar desde allí una marcha a pie hasta la Consejería de Agricultura.

Desde primeras horas de ayer, estos agricultores han accedido a la capital extremeña en un ambiente en el que mezclan pancartas que piden «-políticos y + soluciones al campo», banderas de Extremadura y España, música folclórica extremeña y degustación de productos regionales.

Por otro lado, los tractores han comenzado a acceder de nuevo hasta el centro de Pamplona, donde se cree que se pueden llegar a congregar a lo largo de este jueves entre unos 180 o 200 vehículos.

Y en Murcia, el corte del acceso al Valle de Escombreras por la carrera C-34 por un grupo de tractores desde primera hora de este jueves ha dejado encerrado numerosos camiones en el interior de Exolum, antigua CLH, donde acaban de repostar sus cisternas de carburante.

Fuente: EFEAgro 

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.