Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

26 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

“Si yo no produzco, tú no comes” da a conocer el Sistema Europeo de Producción

"Si yo no produzco, tú no comes" lanza un documento dirigido a los consumidores para que conozcan de primera mano el funcionamiento del Sistema Europeo de Producción, poniendo en valor el imprescindible papel de nuestra cadena alimentaria.

COMPARTE

“Si yo no produzco, tú no comes” (SYNPTNC), iniciativa impulsada por Agrifood Comunicación y Cooperativas Agro-alimentarias de España, ha elaborado un documento enfocado a los consumidores para que conozcan de primera mano el funcionamiento del Sistema Europeo de Producción, poniendo en valor el imprescindible papel de nuestra cadena alimentaria. El documento se enmarca en el acuerdo que Agrifood Comunicación ha firmado con varias asociaciones de consumidores (FUCI, AVACU-CECU, UNAE y UCAUCE) para favorecer el derecho a la información en materia de la cadena de valor, salud, seguridad alimentaria y luchar así contra la desinformación que existe hoy en día para la sociedad. Toda la persona interesada puede acceder a este documento a través de este enlace.

Producción más sostenible

Para Gabriel Trenzado, director general de Cooperativas Agro-Alimentarias de España “este documento refleja todo el trabajo que hacen los productores de alimentos desde hace años para que la sociedad disponga de una gran variedad de alimentos sanos y seguros, siendo respetuosa con el medio ambiente y el bienestar de los animales, empleando la tecnología más avanzada a nivel mundial y contribuyendo al mantenimiento de los paisajes característicos de cada zona”.

Sin embargo, se trata de un sector invisible que resulta un blanco fácil para aquellos que quieren desprestigiarle, pero que a pesar de la difícil situación económica que viven las empresas, por el incremento de costes, la falta de materias primas, mano de obra y otros medios de producción necesarios para desarrollar su actividad, el sector alimentario es capaz de generar alimentos para la sociedad en cantidad suficiente y a precios razonables.

El documento también centra su atención sobre el papel que tiene el agua en la producción de alimentos, así como en el uso eficiente que realizan cada día más los agricultores, ganaderos e industria alimentaria, ya que es un recurso básico para que la comida y bebida lleguen a nuestras mesas en todo momento.

Organizaciones que apoyan esta iniciativa

Hasta el momento, son 46 las organizaciones que apoyan esta iniciativa, entre ellas: Elanco, Trops, SIG Iberia, Central Lechera Asturiana, Foro Interalimentario, Massey Ferguson, Banco Sabadell, 5 al día, Acor, Agragex , AgroBank, Anove, Aseacam, Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos, Bayer, CarniMad, Cepesca, Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COLVEMA), Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Agrónomos, Consejo General de Colegios Veterinarios de España, Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Cooperatives Agro-alimentàries Illes Balears, Sakata, Cooperatives Agro-alimentáries de la Comunitat Valenciana, Emcesa, Huercasa, Interpalm, Konfekoop, Luxeapers, Okin, Octaviano Palomo, Pesca España, Rijk Zwaan Ibérica, Selectos de Castilla, Topigs Norsvin, Urcacyl, Udapa, Hispatec, Sakata, Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Anice, Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), CMR, BASF y ASAJA.

Si quieres conocer más de esta iniciativa, podrás obtener información en la página web www.siyonoproduzcotunocomes.com o en el teléfono 91 721 79 29.

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.