Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Seipasa registra un nuevo fungicida biológico de origen natural

La empresa especializada en bioestimulantes agrícolas demuestra una vez más su liderazgo en el sector aportando soluciones de última generación y alta eficacia como este nuevo producto formulado con una cepa de Bacillus subtilis.

COMPARTE

Seipasa, empresa española especializada en el desarrollo y formulación de bioinsecticidas, biofungicidas y bioestimulantes para la agricultura, ha anunciado el lanzamiento de Seitylis, un nuevo fungicida biológico de origen natural formulado con una cepa de Bacillus subtilis de última generación y alta eficacia.

Diseñado bajo el modelo de Tecnología Natural de la compañía, Seitylis actúa de forma preventiva y curativa para el control de un amplio espectro de enfermedades como oídio, mildiu y moteado. 

Para Francisco Espinosa, director de I+D+i de Seipasa, Seitylis consolida el amplio conocimiento desarrollado por la compañía en el uso de microorganismos como enemigos naturales de las plagas y enfermedades.

“Con Seitylis damos un paso más en todo el trabajo de investigación desarrollado alrededor de la bacteria Bacillus subtilis a lo largo de los últimos años. Hemos sido pioneros a la hora de aplicar esta línea de conocimiento a la agricultura, que ya hemos trasladado al mercado internacional a través de soluciones registradas en diferentes países y continentes, en el caso del premiado biofungicida Fungisei, o del bioestimulante radicular Radisei, registrado en España”, ha señalado Espinosa.

“Con Seitylis ponemos en valor toda la innovación en el uso de microorganismos aplicados a la agricultura y la ponemos en manos de los agricultores a través de una solución segura y de la máxima eficacia y confianza”, ha añadido el director de I+D+i de la compañía.  

Efecto antagonista y activador de defensas

Seitylis proporciona un efecto antagonista que desplaza los organismos patógenos de su nicho e impide que se desarrollen. Actúa formando una barrera biológica de protección que se instala en la cubierta vegetal y activa el sistema de defensa integral de la planta. 

Seitylis presenta un corto plazo de seguridad y es apto para su uso en agricultura ecológica.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.