Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

26 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Se dispara el precio de las uvas un 44% más que en 2023 en vísperas de Nochevieja

El precio de las uvas se ha disparado hasta un 227% en los últimos dos meses pese a estar afectado por la rebaja del IVA.

COMPARTE

El precio de las uvas en los supermercados e hipermercados se ha incrementado hasta un 227% en los dos últimos meses. Esta es una de la conclusión que se extrae del seguimiento de precios realizado por FACUA-Consumidores en Acción a lo largo de todo el año en ocho grandes supermercados e hipermercados del país (Ver tabla).

En Aldi, el paquete de 500 gramos de uvas sin pepitas marca El Mercado estaba en octubre en oferta a 1,19 gramos. Ya en noviembre, su precio aumentó a los 3,19 euros mientras que este mes de diciembre ha vuelto a subir hasta los 3,89 euros. El encarecimiento de este producto en esta cadena alemana ha sido del 227% en apenas dos meses.

En Alcampo, la bandeja de uva blanca sin pepitas de 500 gramos estaba a 1,79 euros en octubre, mientras que en noviembre subió a 1,92 y en diciembre hasta los 3,00 euros. (incremento del 67%). En Mercadona, la subida en este mismo periodo ha sido del 56% (de 1,75 a 2,73 euros); en Eroski del 56,3% (de 1,74 a 2,72 euros) y en Lidl del 53,7% (de 1,69 en octubre a 2,69 euros en diciembre).

En Carrefour, por su parte, este mismo paquete de uvas estaba a 1,84 euros en octubre, subió a 2,25 en noviembre hasta alcanzar los 2,65 euros en diciembre (incremento del 44%).

FACUA recuerda que las uvas, al igual que el resto de frutas y otros alimentos básicos, tienen actualmente el IVA rebajado del 4 al 0%. Según el real decreto ley por el que está vigente esta medida, ninguno de estos productos puede subir de precio salvo que esté justificado por un incremento en los costes.

Comparativa anual

FACUA también ha comparado el precio que tenían las uvas en diciembre de 2022 con el que tienen este último mes de 2023. La toma de precios se han llevado a cabo los días 5, 12, 15 y 18 de diciembre.

En Aldi, la bandeja de 500 gramos de uvas sin pepitas marca El mercado cuesta actualmente 3,89 euros frente a los 2,69 euros de diciembre del año pasado (un 44% más caro).

Lidl también ha aumentado el precio de este producto un 35% con respecto al que tenía en diciembre de 2022. Este año el paquete de 500 gramos está a 2,69 euros, mientras que el 30 de diciembre del año pasado estaba en oferta a 1,99 euros.

En Mercadona, la bandeja de 500 gramos de uva blanca sin semilla estaba en diciembre del año pasado a 2,50 euros, cuando este diciembre se encuentra a 2,73 euros (un 9% más). En Hipercor, el kilo de uva blanca sin semillas es este año un 9% más caro que el año pasado. A 6,95 euros se vendían en diciembre del 2022 y a 7,59 euros en diciembre del 2023.

Por su parte, hay tres cadenas en las que comprar este producto tan demandado de cara a la Nochevieja es más barato que hace un año. En Alcampo, por ejemplo, el paquete de uvas sin pepitas de 500 gramos costaba 3,19 euros en diciembre de 2022, mientras que actualmente está a 3,00 euros (un 6% más barato).

Diez céntimos menos que el año pasado cuesta este mismo paquete de uvas en Carrefour. De 2,75 euros en diciembre de 2022 a los 2,65 euros actuales (un 3,6% menos). En Eroski, este producto es un 2,5% más barato que hace un año (2,79 euros en diciembre de 2022 por los 2,72 de diciembre de 2023).

Fuente: FACUA

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.