Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

27 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Sakata debuta en tomate rama con ‘Aguilar’, hecha en Almería para el agricultor almeriense

Destaca por su excepcional calibre, que se mantiene durante todo el ciclo, y su resistencia intermedia al virus del rugoso.

COMPARTE

Tras su exitoso prelanzamiento en diciembre, Sakata Seed Ibérica ha presentado oficialmente Aguilar, la nueva variedad con la que abre porfolio en tomate rama. “Desde el punto de vista agronómico, la variedad cumple con las necesidades actuales del agricultor de tomate rama a la perfección” ha afirmado José Carlos Roldán, responsable del cultivo de tomate en Ibérica.

La principal razón por la que viene a revolucionar el mercado de tomate rama es su excepcional calibre, que se mantiene durante todo el ciclo: «Mientras otras variedades presentes en el mercado comienzan a ver menguado su calibre a partir de enero, Aguilar es capaz de mantener el calibre G desde el cuaje y hasta final» ha detallado José Carlos Roldán.

Resistencia y facilidad de cultivo

 

Además de su destacado calibre, Aguilar ofrece resistencia intermedia al virus del rugoso (ToBRFV), una de las principales preocupaciones de los productores actualmente. También destaca por su excelente capacidad de cuaje incluso en condiciones de altas temperaturas. Durante el mes de agosto, período óptimo para los trasplantes de esta variedad, es normal que, debido a las temperaturas, se produzcan rajados al engordar. ‘Aguilar sobresale en este aspecto, cuajando perfectamente con calor, con un porcentaje de rajado mínimo y un buen calibre desde el principio’, ha indicado José Carlos Roldán. Otra ventaja relevante es que no presenta cáliz amarillo, una alteración común provocada por el exceso de luz.

Desde el punto de vista del manejo, Aguilar cuenta con una planta compacta de entrenudo corto, permitiendo un ahorro significativo en costes de mano de obra. Además, es también una planta vigorosa, con capacidad de completar muy bien el ciclo: «En términos generales, Aguilar es una variedad muy plástica: puede utilizarse tanto para ciclos cortos como largos, según las necesidades de cada productor» ha indicado Roldán.

Homenaje y apuesta de futuro

El nombre de la variedad rinde homenaje a Jorge Aguilar, responsable de tomate en Sakata a nivel EMEA, quien se jubilará próximamente tras más de 15 años liderando la gestión del programa de tomate.

Con esta incorporación, Sakata se estrena en el cultivo del tomate con genética local cuyo principal foco de investigación se centra alcanzar la resistencia alta al virus del rugoso, además de rendimiento y rentabilidad, las principales necesidades del agricultor almeriense.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.