Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

26 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Rijk Zwaan celebra la I edición Congreso Tomeet®: Futuro y presente del tomate

Una importante cita dirigida al sector productivo de tomate, dónde expertos de referencia han analizado la situación actual del mercado y la producción, así como los principales retos a superar, tales como mejorar la sostenibilidad y liderar el aprovisionamiento en el mercado de destino europeo. En un formato de charlas, entrevistas y discusiones. El miércoles día 10 de abril en la Casa de las Mariposas (Almería).

COMPARTE

TOMEET: Intercambiamos conocimientos y experiencias.

Tomeet es un programa de eventos dónde se analizan las tendencias del cultivo de tomate en las diferentes campañas con visitas y reuniones personalizadas en el CED El Ejido (Centro de Experimentación y Desarrollo) de Rijk Zwaan. Esta última edición de Tomeet 2023-2024 se cierra con la I edición del Congreso Tomeet.

Panorámica del sector

Maura Maxwell. Managing Editor en Eurofruit – Fruitnet Media International realizó la bienvenida y se encargó de moderar el mismo. Ricardo Ortiz Portero. Business Manager en Rijk Zwaan Ibérica se encargó de realizar la apertura del congreso. El congreso dio comienzo con un primer análisis de la situación del sector productivo de tomate en España a cargo de Luis Miguel Fernández. Gerente de Coexphal. También, en este bloque de introducción David Uclés Aguilera, Dirección de Comunicación en Grupo Cooperativo Cajamar ofreció una visión sobre el entorno económico.

Retos del sector

Por un lado, se analizaron los retos derivados de la Sostenibilidad / Cambio Climático, mediante la ponencia de Ana Hernández Buendía. Directora I+D+i y Medioambiente en Grupo Hortofrutícola Paloma. También en la Mesa Redonda en la que participaron: José María Naranjo Fernández de Córdova. Responsable Proyecto Tomate en Carrefour España. Antonio Algarra Ibáñez. Responsable Área Ingeniería Agrícola e I+D+i Grupo Agroponiente y Pedro Ruiz García. Presidente de Cooperativa La Palma.

Por otro lado, se analizaron los retos que deberá realizar el sector para diferenciarse y liderar el aprovisionamiento en invierno en la Mesa Redonda llevada a cabo por Juan Jesús Lara Cruz. Director general de CASI – Mais Zakarne Saleh. Product Manager tomate en SanLucar Fruits – Enrique de los Ríos Porras. Director general de Unica Group.

También se ofreció un enfoque sobre el nuevo consumidor europeo. ¿Cuáles serán los productos o servicios que demandará la distribución y el consumidor? Partiendo desde situación del mercado en Europa con la ponencia de Maria José González Calle. Ejecutiva Departamento Consumer & Marketing Insights en NiQ y continuando con las oportunidades y desafíos del futuro del tomate de exportación a cargo de Wouter de Ruiter. CEO en De Ruiter Interim & Consultancy.

Avanzando hacia el futuro del tomate con nuevas propuestas de valor

Rijk Zwaan presentó las soluciones que dan respuesta a los nuevos retos del sector. Con variedades adaptadas a las nuevas necesidades agronómicas y de mercado.

Clausura

Alberto Cuadrado Salmerón. Responsable de Proyectos de cadena en Rijk Zwaan Ibérica cerro el evento y destacó La seguridad en que nuestro sector productivo sabrá superar estos retos con las soluciones varietales adecuadas, la implementación de nuevas tecnologías y colaboraciones del sector a lo largo de toda la cadena de valor”.

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.