Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

17 Abr 2025 | Actualizado 10:12

Revista del Sector Hortofrutícola

Reducen el arrugamiento del arándano Ventura en invierno

La empresa almeriense Ecoculture Biosciences continúa registrando grandes resultados en la reducción de efectos negativos con sus programas de cultivo en Huelva.

Ecoculture

COMPARTE

La empresa almeriense Ecoculture Biosciences ha conseguido reducir el problema de arrugamiento que presenta la variedad de arándano Ventura en invierno y en determinados suelos, continuando de esa manera con la obtención de grandes resultados en la reducción de efectos negativos de estrés vegetal mediante la aplicación de sus programas de cultivo.

Este ensayo se ha realizado en una finca en Moguer (Huelva), donde el año pasado existió una alta incidencia de frutos afectados por esta fisiopatía, que surge en condiciones de frío y días cortos, propias del invierno, y ante deficiencias en calcio y boro. Esta incidencia dio como consecuencia un gran destrío y pérdida de fruta en los primeros momentos de la producción, un arrugamiento que no suele aparecer en otras variedades tempranas en estas mismas condiciones, por lo que se trata de un defecto varietal. Ventura es una de las variedades más tempranas de la temporada, siendo un arándano alto, con un tamaño medio de vaya, vigorosa y con altos rendimientos.

Con el fin de evitar la misma incidencia que en la campaña anterior, Ecoculture puso en marcha su programa de cultivo en una finca de Moguer, tras el cual apenas habían aparecido problemas de destrío y la fruta presentaba un excelente aspecto, con un llenado total de los frutos, algo que no sucedió en fincas colindantes no tratadas con el programa de la empresa almeriense, en las que sí se presentó nuevamente una alta incidencia del problema.

Para eliminar totalmente o paliar en gran medida este defecto, se siguió el programa de Ecoculture consistente en dos aplicaciones foliares, una de Rainbow Wave a 150 cc/hl y XStress a 150 cc/hl en floración y otra de CalFlux a 150 cc/hl y Blush a 150 cc/hl al inicio de la coloración de los primeros frutos, y aplicaciones radiculares alternas de NHDeltaCa y NHDeltaK a 5l/ha durante los meses de enero y febrero.

Ecoculture sigue logrando así grandes resultados en la aplicación de sus productos en las fincas onubenses, puesto que en otros de sus últimos ensayos en Almonte logró reducir en hasta un 95% la incidencia de punta blanda en fresas de la variedad Fortuna.

La empresa almeriense tiene una importante presencia en esta provincia, reforzada en los últimos meses con la apertura de una nueva delegación comercial con Juan López como responsable al frente de la misma.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El objetivo es que los agricultores y profesionales agrícolas que planean acudir a la Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar los días 21, 22 y 23 de mayo puedan ir preparando sus citas con las empresas participantes.
Alcoaxarquía, una empresa en constante expansión internacional con sede en Vélez-Málaga ha firmado un acuerdo estratégico con Alltech Crop Science para unirse al innovador proyecto CIMA.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) colaborará con el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) en un proyecto pionero de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG) y su potencial en el sector agroalimentario, con el objetivo de reforzar el papel de la ciencia en las políticas públicas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.