Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

7 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

«Queremos que los ecoesquemas sean accesibles a todos los agricultores»

Ministerio y comunidades inician las reuniones sobre los ecoesquemas con el horizonte en septiembre.

COMPARTE

El secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Fernando Miranda, ha señalado que trabaja con las comunidades autónomas en la definición de ecoesquemas que “sean accesibles a todos los agricultores y ganaderos, y que cada explotación tenga alguno a su disposición”.

Miranda ha presidido hoy el grupo de trabajo sobre ecoesquemas, que ha reunido de nuevo a representantes de las comunidades autónomas para avanzar en los ecoesquemas del Plan estratégico de la Política Agraria Común (PAC) y que se enmarca “en un ciclo intenso de trabajo” para alcanzar un nivel técnico que gane en detalle y precisión, con el objetivo de cerrar, en septiembre, la definición de los ecoesquemas y sus prácticas.

Por videoconferencia, ministerio y comunidades autónomas han seguido trabajando sobre la propuesta de ecoesquemas para desarrollar una serie de prácticas voluntarias que contribuyan a preservar el medio ambiente, la biodiversidad y a luchar contra el cambio climático, en línea con el enfoque propuesto por el MAPA, fruto de las reuniones mantenidas con las comunidades autónomas en los últimos meses.

Según Fernando Miranda, “queremos consensuar un diseño que se adapte a las características de nuestras explotaciones, que sea beneficioso para el medio ambiente y que pueda tener una alta acogida, tanto por el impacto que ello supondrá en el mantenimiento de las rentas de las explotaciones, como por su benefició ambiental”.

Según el Ministerio, las comunidades autónomas tendrán la posibilidad de complementar la ayuda de los ecoesquemas con las medidas agroambientales del segundo pilar (desarrollo rural).

En el encuentro, también se ha analizado cómo el conjunto formado principalmente por la condicionalidad, los ecoesquemas y las medidas agroambientales, así como otras intervenciones, deben dar una respuesta coordinada y coherente a las necesidades ambientales identificadas en la elaboración del Plan Estratégico, así como contribuir a los objetivos del Pacto Verde.

Fuente: AENVERDE

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Sus marcas Bouquet, Cultivamos Futuro e ¿Ysi? de Bouquet, entre otras, contarán con este sello, que permite al consumidor visualizar y reconocer los productos de las cooperativas españolas adheridas a esta iniciativa.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.