Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

30 Mar 2025 | Actualizado 12:30

Revista del Sector Hortofrutícola

Proexport agenda más de 100 reuniones en Fruit Logistica 2025

Conciertan más de 100 reuniones en la feria Fruit Logistica con importadores y supermercados a los que ya exportan por valor de 3.100 millones €.

COMPARTE

Del 5 al 7 de febrero, la Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (Proexport) y sus empresas asociadas participarán en la feria ‘Fruit Logistica 2025’, que se celebra en Berlín. El stand agrupado de Proexport se ubicará en el espacio de la Región de Murcia en el Hall 18 (España).

Esta cita es el más importante punto de encuentro a mitad de campaña de invierno para las empresas hortofrutícolas murcianas que acuden con el propósito “de dialogar, escuchar y atender las necesidades de supermercados, mayoristas, importadores y procesadores de alimentos que tanta confianza nos brindan años tras año a los productores de la Región de Murcia y el sureste de España”, según Mariano Zapata, presidente de la entidad.

Y anticipa algunas de las claves de ese diálogo: “todos nuestros clientes, actuales y potenciales, desean despejar el máximo de incertidumbres presentes y futuras, asegurar el aprovisionamiento de sus lineales con productores de confianza que cultiven con las mejores prácticas agrarias, evitar riesgos innecesarios de seguridad alimentaria y contar con una logística de frio rápida y eficiente”. Y enfatiza: “Honestamente, creo que tenemos la mejor respuesta para todo eso aquí en el sureste de España, en la propia Europa, a sólo 2 a 4 días de la mayoría de destinos, y por eso son ya más de 100 las reuniones que nuestros productores asociados tienen concertadas en Berlín”.

Empresas expositoras

Proexport estará presente en el espacio agrupado de la Región de Murcia, en el Hall 18 (España) de la feria alemana, donde también se alojarán sus empresas asociadas: Agrícola Santa Eulalia; Agridemur Marketing; Agrodolores El Mirador; Cricket; Fruveg Sdad. Coop.; G’s España Holdings; Hortofortini España; Kettle Produce España; Mercagrisa; SAT 9359 Bonnysa; SAT 9895 Primaflor; Procomel; Sol y Tierra Campo de Cartagena; Verdimed y Tana.

Otros productores asociados que exponen en feria son Grupo Hortofrutícola Paloma; Difrusa Export y Fruca Marketing, en el hall 11.2; Agromark, en el hall 10.2; Agrar Systems, en el hall 20; y OP Looije en el hall 3.2.

Todos ellos desplazan a la feria sus equipos comerciales y directivos para mantener reuniones y negociaciones directas de alto nivel con compradores, así como explorar tendencias y nuevas oportunidades de negocio.

En cuanto a Alemania, país que acoge la feria, es un destino muy importante para las frutas y hortalizas que produce la Región de Murcia. Explica Zapata que “los consumidores alemanes valoran y demandan mucho nuestros productos, y es habitual encontrarlos en los lineales de sus principales cadenas de supermercados. Sin duda, participar en ‘Fruit Logística’ contribuye a reforzar la cuota de mercado que nuestra agricultura tiene allí, pero también en el resto de países de Europa y el mundo”.

Datos y claves de éxito

En la campaña 2023-24 las empresas hortofrutícolas de la Región de Murcia exportaron 2.366 toneladas de frutas y hortalizas (el 19,5% de España) por valor de 3.174 millones de euros. Alemania fue un año más el principal destino de las exportaciones hortofrutícolas murcianas con 751.729 toneladas, el 31,7% del total exportado por la Región. Francia se mantiene como el segundo destino para las frutas y hortalizas murcianas con 380.667 toneladas exportadas, el 16% del total. El tercer lugar lo ocupa el Reino Unido con 268.039 toneladas, el 11,3% de las exportaciones.

Proexport señala como claves de éxito del sector hortofrutícola la importante apuesta que empresas y agricultores españoles están haciendo en materia de mejoras varietales, automatización de procesos, agro-innovación, gestión hídrica y reducción de huella ambiental. Trabajamos en el campo mirando al futuro con los mismos ojos que nuestros consumidores y clientes, e intentamos hacer las cosas mejor cada día por ellos y por el planeta”, concluye Zapata.

Empresas asociadas a Proexport: https://www.proexport.es/empresas/ 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.