Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

26 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Princesa Amandine Ibérica triplica su superficie hasta alcanzar las 120 ha

Princesa Amandine Ibérica, proyecto formado por Ibérica de Patatas, El Zamorano, Udapa y Campotec ampliará su superficie de cultivo en la Península Ibérica hasta superar las 120 hectáreas en 2022.

COMPARTE

La asociación, que produce la patata Princesa Amandine en España y Portugal en las provincias de Sevilla, Murcia, Valladolid y Silveira Torres Vedras comenzó su producción en 2020 con una superficie de cultivo inicial de 40 hectáreas. En 2021 la superficie se amplío a 80 mientras que la previsión para 2022 es alcanzar las 120 hectáreas.

Jean Michel Beranger, Director General de Princesa Amandine Ibérica explica que “hemos triplicado la superficie de producción en dos años y queremos seguir ampliando los terrenos de cultivo añadiendo la zona de Álava en el País Vasco”.

Con una mayor superficie de producción, el objetivo de la asociación es alcanzar un volumen de patatas comercializado de 5.000 toneladas para finales de 2022.

La progresión en este sentido también ha sido constante al pasar de 1.500 toneladas comercializadas en 2020 a 5.000 dos años después, más que triplicando la cifra de hace dos años.

Beranger comenta que “este año si ya vamos a poner en marcha la iniciativa de abastecer a nuestros socios franceses de patata nueva durante el mes junio cuando allí no tienen producción”.

Las patatas Princesa Amandine se pueden adquirir actualmente en las principales cadenas de distribución nacionales como: Alcampo, Ahorramás, Eroski, Carrefour, El Corte Inglés, DIA, Lidl.

También está disponible en otros establecimientos de carácter regional como Consum (Cataluña), Lupa (Cantabria, Castilla y León y La Rioja) e Hiper Usera.

Actualmente la patata se puede adquirir en tres formatos diferentes: la bolsa clásica de 1,5 kg con patatas de calibre 46-65 mm, el formato para microondas, Princesa Amandine Micro de 400Gr., de menor calibre (35-45 mm) y en envase de celulosa compostable 100% libre de plásticos y por último el nuevo formato caja a granel de 6 kg para los centros tipo cash and carry.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.