Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

26 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Primera sentencia condenatoria por explotación ilegal de la mandarina «Orri»

Por comunidades, el 85,23% de los casos corresponden a la Comunidad Valenciana, el 6,82% a Andalucía, un 6,82% a la Región de Murcia y el 1,14% a Cataluña.

COMPARTE

El Juzgado de lo Mercantil nº 2 de Valencia ha dictado la primera sentencia por explotación ilegal de la variedad vegetal protegida “Orri”. Esta sentencia, favorable a la mercantil The Enforcement Organization S.L. (TEO) licenciataria máster exclusiva de la variedad vegetal protegida “Orri” en España y Portugal, corresponde a una demanda civil por explotación ilegal de 199 árboles de esta variedad en una parcela ubicada en el término municipal de Picasent (Valencia).

En concreto, la sentencia recoge que el infractor ha llevado a cabo una multiplicación y propagación ilegal de variedad Orri, tanto en el período de protección provisional, como en el período de protección definitiva. En consecuencia, el juzgado ha condenado al infractor a abonar a TEO una “indemnización razonable” de casi 20.000 € (30 €/árbol por la infracción durante el período de protección provisional, más 60 €/árbol por la infracción durante el período de protección definitiva).

Además, el Juzgado de lo Mercantil Nº 2 de Valencia ha condenado al infractor a eliminar el material vegetal de la variedad vegetal protegida Orri; le prohíbe la explotación de los árboles de esta variedad; así como la comercialización de la fruta que obtenga de estos árboles; y a publicar, a su costa, la sentencia en una revista especializada del sector citrícola.

Desde la asociación de productores de mandarina Orri (ORC) que engloba a los más de 400 sublicenciatarios de dicha variedad han destacado que “esta sentencia es una excelente noticia para todo el sector citrícola preocupado por la explotación ilegal de variedades vegetales protegidas, en detrimento de los que explotan variedades vegetales protegidas siguiendo los cauces legales. Y, especialmente, un motivo de satisfacción para los cientos agricultores sublicenciatarios de la variedad vegetal protegida Orri que se enfrentan en el mercado a otros agricultores que llevan a cabo actos de competencia desleal para obtener rendimientos económicos injustificados derivados de infracciones legales”.

Desde ORC se ha querido resaltar “el gran despliegue de recursos humanos y materiales que efectúa TEO en las acciones legales frente a productores ilegales, con el único fin de velar por el beneficio de los productores autorizados y los obtentores de la variedad vegetal protegida Orri”.

Dos años de intensa actividad en defensa de la variedad protegida Orri

TEO emprendió las primeras acciones legales en 2016 (una vez localizadas las fincas concretas donde se producía ilegalmente la variedad) y a partir de ese momento se han ido sucediendo diferentes acciones, en función de las irregularidades detectadas, hasta llegar a los más de 100 expedientes de la actualidad. Esta labor continúa gracias a la detección de plantaciones ilegales por parte de los inspectores y técnicos de campo de TEO.

Así, TEO ha iniciado en el período 2017-2018, un total de 108 acciones legales, cuyas sentencias se irán conociendo en los próximos meses, y de las cuales 92 han sido por explotación ilegal de mandarino Orri, que podrían afectar a alrededor de 172 hectáreas (más de 80.000 árboles) y el resto a puntos de distribución.

Por comunidades, el 85,23% de los casos corresponde a la Comunidad Valenciana, que afectarían a unos 45.000 árboles; el 6,82% a Andalucía que corresponderían a cerca de 16.000 plantas; un 6,82% a la Región de Murcia, a unos 14.000 árboles y el 1,14% a Cataluña.

De las 92 acciones legales abiertas, un total de 68 se han tramitado por vía civil, mientras que un total de 27, que afectan a 38.000 árboles (más de 69 has) han sido tramitadas por la vía penal por un posible delito contra la propiedad industrial.

Fuente: Orri Running Committee

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.