Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

27 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Prevista la aprobación inminente del acuerdo comercial de la UE con Mercosur, México y países asiáticos

Las negociaciones del Acuerdo de Asociación entre la Comisión Europea y Mercosur están sujetas a detalles técnicos, estando previsto que se dé el empuje final en la ronda que está teniendo lugar, esta semana en Brasilia, según se informó, este martes, en la reunión de la Comisión Consultiva de Negociaciones Comerciales, donde se informó también del estado de los acuerdos con otros países como México, Indonesia o Tailandia.

COMPARTE

Según expuso el director general de Política Comercial, Julián Conthe Yoldi, responsables de la Comisión Europea se encuentran, del 26 al 29 de noviembre, en Brasilia, en una nueva ronda de negociaciones con Mercosur para ultimar detalles técnicos, estando previsto que la aprobación sea inminente.

Respecto a México se recordó que el Acuerdo de Asociación modernizado entró en vigor en 2020, aunque quedan por cerrar aspectos relacionados con la organización técnica del acuerdo. exportaciones cítricos marruecos

En la reunión, presidida por la Secretaria de Estado de Comercio. Amparo López Senovilla, y a la que asistieron responsables de organizaciones empresariales, organizaciones no gubernamentales y de asociaciones de los distintos sectores exportadores, entre ellas FEPEX, se informó también del estado de las negociaciones con países asiáticos y en concreto Indonesia, Filipinas y Tailandia, entre los principales temas.

El Acuerdo de libre comercio entre la UE e Indonesia se empezó a negociar en julio de 20126 y aun no han concluido. Se han desarrollado 19 rondas de negociación. Ambas partes han acordado negociar un acuerdo ambicioso que facilite el comercio y las inversiones, y que abarque una amplia gama de cuestiones, como los derechos de aduana y otros obstáculos al comercio, los servicios y las inversiones, el acceso a los mercados de contratación pública, así como las normas de competencia y la protección de los derechos de propiedad intelectual.

Respecto al Acuerdo de la UE con Filipinas se han retomado las negociaciones este año, celebrándose la tercera ronda, desde que se iniciaron en 2014 y en cuanto a Tailandia las negociaciones de un Acuerdo de Libre Comercio comenzaron en 2013, quedaron suspendidas en 2014 y se han retomado en 2023.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.