Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

4 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

Presentación de la próxima campaña de la D.O.P Kaki

La Denominación de Origen Kaki Ribera del Xúquer ha presentado una año más las acciones con las que prevé afrontar una nueva campaña en el marco de su nuevo plan estratégico para los próximos años, donde inicia una nueva etapa en la promoción del producto amparado por la única figura de calidad existente en el mundo para esta fruta.

COMPARTE

Por un lado, se ha realizado una renovación de la imagen de la marca grafica “PERSIMON®” con el objetivo de dotarla de una imagen propia, con una tipografía destacada y con una personalidad muy marcada que pretende definir los objetivos de la propia marca.

Además de esta renovación de la imagen de la marca, también está prevista una unificación de todos los elementos de esta: envases, presentaciones y etiquetado de fruta con el objetivo de posicionar la marca como un referente con una comercialización conjunta por parte de todos los operadores asociados al consejo regulador, íntegramente formada por cooperativas de las comarcas del ámbito geográfico de la denominación de origen. Apoyando este lanzamiento han estado por primera vez en Fruit Attraction con un stand propio para presentar la marca y dar un espacio de trabajo a sus asociados. Asimismo, se iniciara un plan promocional que implica un plan de acciones con los socios de los principales mercados mayoristas de España donde se ofrecerá en exclusiva la nueva marca y que contara con una plan de promoción tanto con acciones en los puestos de los mercados mayoristas, publicidad (exterior y elementos interiores) en los propios mercados, así como acciones en las principales ciudades, como Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla.

Las acciones se completarán con acciones en las fruterías, donde se proporcionará material promocional, así como información sobre las ventajas y garantías de la marcar Persimon®, la marca de la denominación de origen kaki ribera del Xúquer, además de acciones promocionales para los clientes finales.

Además, el Consejo Regulador inicia un nuevo programa europeo para los próximos tres años en España, en un programa específico para la Denominación de Origen Kaki Ribera del Xúquer que se centrara en dar a conocer la DOP, comunicando al consumidor general sobre el origen del producto, lo que supone la figura de calidad y sobre todo de promoción y conocimiento del producto. Con una inversión total de más de 2 millones de euros en estos tres próximos años, se espera que la campaña aporte una gran notoriedad a la DOP.

Por otro lado, el Consejo Regulador también está involucrado en dos nuevos proyectos europeos que comenzaran en 2025, donde realizara acciones de promoción en Brasil, Canadá y Francia, con una inversión global de más de 3 millones de euros en total, y con los que su busca potenciar mercados como el francés donde el producto con denominación de origen tiene un valor añadido, así como potenciar mercados emergentes como Canadá o Brasil, países donde en los últimos años ya se llevado a cabo campañas de promoción por parte del Consejo Regulador con el objetivo de posicionar el kaki de la DOP y abrir dichos mercados donde existe un conocimiento del producto pero que todavía presentan un elevado potencial de crecimiento.

A nivel de previsiones de campaña se esperan unos volúmenes similares o incluso menores que los de la pasada campaña, si bien en general se esperan calibres algo menores debido a las condiciones climáticas de este último año en el que apenas se han producido lluvias, y tratando de lidiar con los problemas derivados de las plagas que siguen ocasionando problemas y que suponen una amenaza para este cultivo emblemático de la comarca de la Ribera Alta.

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.