Frente a los pésimos resultados obtenidos en la pasada campaña de fruta de hueso a nivel nacional, este ejercicio presenta otra cara mucho más positiva. Hablamos con Joaquín Gómez, presidente de APOEXPA, quien nos confirma que efectivamente los precios medios de la fruta que se está comercializando en estas fechas (albaricoque, ciruela, melocotón, nectarina y paraguayos procedentes de Murcia y Sevilla), están teniendo “unos precios razonables, óptimos para el agricultor, que cubren ampliamente los costes”. Estos resultados se deben en parte a la reducción de un 20% del volumen que hay finalmente en estas dos zonas de producción y al buen tiempo que está haciendo en Europa, que influye favorablemente en el consumo. “Además, la recolección está siendo escalonada, una variedad tras otra, no se solapan, y añadir que la producción de Francia e Italia viene muy atrasada”, aspectos positivos que provocan este desarrollo favorable de la campaña temprana de fruta de hueso española. Esperemos que sus vecinos los extremeños continúen en esta buena senda.
Precios óptimos para el agricultor de fruta de hueso
En estos momentos la producción de las zonas de Sevilla y Murcia están registrando un buen desarrollo comercial, como nos confirma el presidente de APOEXPA, Joaquín Gómez.
- Alicia Lozano
COMPARTE
LO ÚLTIMO
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.