Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

11 Abr 2025 | Actualizado 10:04

Revista del Sector Hortofrutícola

El precio del ajo no remonta debido a la competencia desleal

ANPCA, recordó que continuará con su labor de vigilancia para que todas las empresas operadoras en el mercado cumplan con los mismos controles en materia de seguridad laboral y calidad del producto final

COMPARTE

La semana pasada, la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajo, ANPCA, se reunió en Las Pedroñeras (Cuenca) con el fin de analizar y exponer la situación actual del sector del ajo a nivel nacional e internacional.

En la región productora más temprana de recolección, Andalucía, con más de 5.000 hectáreas cultivadas, ya está casi finalizada la campaña de recolección y almacenamiento del ajo temprano tipo Spring, con unos rendimientos calificados como buenos y que, a pesar de las últimas inclemencias meteorológicas sufridas a mediados y finales del mes de mayo, que afectaron al cultivo en su principal momento de cosecha, la calidad en general se califica como buena, salvando las partidas que se han visto afectadas que se calcula no sobrepasen el 15% del total.

En lo referente a la principal región de producción, Castilla-La Mancha, que este año cuenta con casi 15.000 hectáreas cultivadas, la recolección del ajo tipo Spring ya ha llegado a su fin, aunque la escasa disponibilidad de mano de obra, y lo laborioso del proceso manual con el que se realiza el proceso de corte y almacenamiento del producto, está provocando que la retirada del ajo de los campos esté desarrollándose de manera lenta. En cuanto a calidad, la producción que se está obteniendo en este tipo de ajo es calificada como excepcional, lo que unido a las buenas condiciones climáticas que se están produciendo, tendrán como resultado un producto final capaz de cubrir la demanda más exigente del consumidor.

La Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajo, ANPCA, también analizó la situación del inicio de la campaña de comercialización de este nuevo ajo, calificando de incomprensible el nerviosismo que se ha detectado en el sector con operaciones de venta por debajo de lo esperado. Con unos niveles de almacenamiento tan bajos como los de partida de esta campaña, y con un mercado con niveles de demanda alta, los niveles de precios registrados en este inicio de campaña están por debajo de lo admisible por el mercado.

En este sentido, ANPCA estima que sólo puede ser comprensible que se estén realizando operaciones de venta a estos niveles a través de los mecanismos de competencia desleal que se han detectado en empresas del sector, con incumplimiento de los requisitos legales establecidos para la óptima comercialización del producto. ANPCA recordó que continuará con su labor de vigilancia para que todas las empresas operadoras en el mercado cumplan con los mismos controles en materia de seguridad laboral y calidad del producto final puesto a disposición del consumidor. En esta pasada campaña, ANPCA ya procedió a la comunicación con varias empresas del sector para solicitar la regularización de su situación, evitando distorsiones en el mercado.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

“Con el actual borrador del Programa de Actuación, el Gobierno murciano aplica las medidas más lesivas de Europa para toda la Región de Murcia”, lamenta Daniel Ruiz, portavoz de SOS Rural en Murcia.
Zespri es una marca líder y referente del sector hortofrutícola a nivel mundial. En España se encuentra en el Top 2 de marcas más reconocidas por los consumidores de frutas y hortalizas (según Kantar Worldpanel 2024). Analizamos en esta entrevista a fondo con Esther Marinas, Marketing Manager Europe en Zespri, las claves para liderar la comunicación y el marketing en un sector tan competitivo.
Nikki Johnson, directora general de Zespri Europa, ha señalado: “La campaña de SunGold comenzará aproximadamente una semana antes que el año pasado, con la primera llegada de kiwis SunGold de Nueva Zelanda prevista para mediados de abril, y los primeros envíos de la variedad Green a principios de mayo”.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.