Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

26 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Plátano de Canarias reanuda las donaciones en España a los Bancos de Alimentos

La compañía ha sumado este mes el apoyo a las personas que están siendo víctimas del conflicto bélico en Ucrania.

COMPARTE

Una vez superado el mes de agosto, en el que las condiciones de los Bancos de Alimentos de España les impiden la gestión de fruta fresca altamente perecedera, Plátano de Canarias ha reanudado su colaboración con estas entidades solidarias para hacer llegar nuevas donaciones de su producción.

Un total de 23 provincias, entre las que se incluyen Barcelona, Granada, Madrid, La Coruña, o Alicante, entre otras, reciben en estos primeros días de septiembre más de 3,5 millones de unidades de Plátano de Canarias. Serán destinados a los comedores sociales de las aproximadamente 8.000 entidades benéficas que figuran como receptoras autorizadas por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL).

Las donaciones son práctica habitual del sector desde hace más de 10 años, cuando la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátano de Canarias (ASPROCAN) inició una colaboración con FESBAL con la que hacer viable la entrega de producto en toda España. El acuerdo fue posible gracias al compromiso de los productores para asumir el coste del transporte y distribución de las donaciones, con la consideración de priorizar la solidaridad cuando las condiciones de producción lo permitieran.

Esa labor, ininterrumpida desde entonces y regular durante todo el año excepto en el mes de agosto, ha llevado a poder contribuir este año con más de 10 millones de unidades de plátanos de Canarias donados.

Solidaridad con Ucrania

A las donaciones en territorio nacional se ha sumado este mes la acción de apoyo a las personas que están siendo víctimas del conflicto bélico en Ucrania.

ASPROCAN, en estrecha colaboración con la embajada de Ucrania en España, ha respondido a la llamada a la acción solidaria de las instituciones comunitarias europeas alcanzando un acuerdo con instituciones y organizaciones del país para apoyar a los afectados por el conflicto con la donación de Plátano de Canarias.

Esta acción solidaria internacional se ha puesto en marcha esta misma semana con el primer envío de Plátano de Canarias a Kiev; una conexión que ha sido posible gracias a las propias autoridades ucranianas, quienes han facilitado el transporte por carretera desde España.

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.