Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Piden una norma para que los súper promuevan la venta a granel

Equo presenta una proposición en el Congreso que tiene como finalidad ayudar a eliminar los envases de plástico.

supermercado

COMPARTE

El uso de envases de plástico en los supermercados y las consecuencias derivadas de ello ha llegado ya al Congreso de los Diputados. El grupo parlamentario Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea pedirá en la Comisión para la Transición Ecológica prohibir este tipo de envases en aquellos alimentos que se puedan vender a granel antes del 1 de enero de 2020.

Como adelanto, el diputado de Equo, formación integrada en el grupo parlamentario, Juan López de Uralde, ha presentado ya una proposición no de ley en la que insta al Ejecutivo a facilitar, antes de esa fecha, un marco normativo que permita eliminar la venta de aquellos productos alimentarios envasados con plásticos que tienen a la venta a granel, informa Europa Press.

Además, la propuesta implica también a los supermercados y grandes superficies y se les exige que propongan alternativas sostenibles para comprar sus productos alimentarios y que fomenten la venta a granel.

El productor, también
La petición no se queda aquí, puesto que pretende implantar un sistema de Responsabilidad Ampliada del Productor para que supermercados y grandes superficies asuman su responsabilidad social y ambiental sobre el ciclo de vida completo de sus productos y envases y exigir lo mismo a los proveedores.

«En general, los envases de alimentos no encajan con los objetivos de la economía circular» por sus «bajos índices» de reutilización y reciclado así como por un nivel «significativo» de abandono de los mismos en la naturaleza», señala la propuesta del diputado de Podemos.

A este respecto, Equo afirma que la mayoría de estos envases de plástico se usan por primera vez por lo que pierden el 95% de su valor en ese primer uso y genera una pérdida de 100.000 millones de euros cada año. Advierte, además, de que a consecuencia de su mala gestión o de su abandono, ocho millones de toneladas de plásticos terminan en los mares y océanos cada año, de modo que constituye entre el 60 y el 80% de la basura marina.

 

Fuente: Food Retail

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.