Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

5 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

Nuevo software de cerezas mucho más fácil de ajustar e intuitivo

El nuevo software de calidad de cereza para Cherryscan G7 es un paso más en la democratización en el manejo de los sistemas de calidad. Entrevista a María Cabello, directora de marketing y comunicación en MAF Roda.

COMPARTE

¿Qué aporta el nuevo software de calidad de cereza a las empresas productoras?
El nuevo software de calidad de cereza para Cherryscan G7 busca facilitar mucho el día a día de los operarios. Cuenta con una interfaz mucho más simplificada, intuitiva y con nuevas funcionalidades que le ofrecen al operario una interacción con la máquina mucho más amigable sin mermar un ápice la precisión del sistema.

¿Qué avances consigue en la optimización de los parámetros para gestionar sus instalaciones?
La gran ventaja de esta nueva interfaz es el control del sistema de calidad desde una única pantalla. Los distintos parámetros y funcionalidades se presentan de una manera muy visual para que, rápidamente, el operario pueda identificar cada uno de los defectos y los resultados que está ofreciendo. El ajuste de estos defectos puede ser tan sencillo como clicar en un más o un menos para aumentar o disminuir la sensibilidad en la detección de cada uno de ellos. Además, antes de aceptar esos cambios en los parámetros, el programa ofrece las estimaciones de resultados que se obtendrán al aplicar esos cambios en el sistema. Esta estimación le permite al operario valorar si los cambios que pretende hacer le llevarán a los resultados deseados o no antes de aplicarlos, y si fuese necesario corregir esos ajustes. Arroja una información fácil de interpretar y que aporta mucha más seguridad al operario que está manejando el sistema.
Por otro lado, para usuarios más avanzados, si lo desean, pueden acceder a más parámetros que le permitirán una mayor personalización del sistema. Por lo tanto, podemos afirmar que este software se adapta a los distintos niveles de conocimiento del operario.

¿Este software es un paso más en la digitalización para conseguir optimizar el trabajo de estas empresas?
Este software es un paso más en la democratización en el manejo de los sistemas de calidad. La simplificación de la interfaz hace que manejar la máquina sea mucho más amigable. Con esta nueva interfaz, un operario puede estar trabajando con la máquina tras unas pocas horas de formación. Es una nueva versión mucho más intuitiva. Además, se ha obtenido un sistema que se adapta completamente a su contexto de trabajo, es decir, a campañas muy cortas y a una alta rotación de personal.

Tenemos una solución muy potente en el mercado que creemos que es un salto cualitativo

¿Por qué es importante para las empresas estar a la vanguardia en tecnología?

Pensamos que, especialmente en el sector de la cereza, ahora mismo estamos ofreciendo una solución con unas ventajas que no ofrecen otros competidores. Tenemos un sistema patentado que rota la cereza de manera transversal permitiéndonos poder analizar toda la superficie de la cereza al 100%, incluida la zona apical. Si esto lo combinamos con el sistema de calidad y este nuevo software, tenemos una solución muy potente en el mercado que creemos que es un salto cualitativo.

¿Tienen asesoramiento para la instalación y puesta en marcha de este software?
La forma de afrontar los proyectos desde la compañía siempre es desde una perspectiva de acompañamiento al cliente. No somos meros vendedores de maquinaria, nosotros ofrecemos soluciones llave en mano, lo que implica el estudio inicial de las necesidades del cliente para asesorarles y ofrecerles una solución personalizada. También ofrecemos siempre una formación inicial a los operadores para que estos puedan adquirir todos los conocimientos que necesitan para poder manejar la máquina.

 

Por favor acepte el consentimiento de cookies

Por favor acepte el consentimiento de cookies

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.