Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

7 Abr 2025 | Actualizado 08:23

Revista del Sector Hortofrutícola

Nueva línea marítima para frutas y verduras en Almería

El Puerto de Almería lanzará una línea para llevar frutas y hortalizas hasta Portsmouth.

COMPARTE

El Puerto de Almería tiene previsto poner en marcha el próximo otoño una nueva línea para el transporte de frutas y hortalizas hasta el puerto de Portsmouth, en el sur de Inglaterra, según ha trasladado la Autoridad Portuaria de Almería tras celebrar una jornada sobre el transporte marítimo de corta distancia y la sostenibilidad a cargo de la Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC-Spain) y la Autoridad Portuaria de Almería (APA).

El presidente de la APA, Jesús Caicedo, se mostró «muy satisfecho» por el anuncio realizado al finalizar el encuentro sobre la disposición del sector de fletar un primer barco con unos 280 camiones cargados de productos perecederos de la provincia, con destino al mercado de Reino Unido.

La jornada, según indicó la Autoridad Portuaria en una nota, se organizó con el objetivo de analizar las ventajas del ‘short sea’ tanto desde el punto de vista de la competitividad como de la sostenibilidad en el transporte marítimo en general y en los servicios que puede prestar el Puerto de Almería en esta modalidad con las denominadas ‘autopistas del mar’ con el norte de África y con Europa.

Caicedo reiteró su compromiso de seguir trabajando «para que más pronto que tarde el proyecto sea una realidad» ante el convencimiento de que «es un proyecto viable económica y medio ambientalmente», sentido en el que «hay interés en contar con un barco que transporte nuestras hortalizas frescas hasta Inglaterra, Francia y otros destinos».

El presidente de la APA aseguró que el Puerto de Almería, con los servicios que ofrece actualmente y con los proyectos de mejora que tiene en marcha, está «en las mejores condiciones para avanzar en la apertura de las autopistas del mar, unas rutas marítimas contempladas en la estrategia de sostenibilidad del sistema portuario español, que además de ofrecer vías complementarias al transporte por carretera, pretenden reducir la huella de carbono generada por congestiones de tráfico pesado en pasos fronterizos como los existentes entre España y Francia».

Para Caicedo, estas ‘autopistas marítimas’ «no pretenden competir y mucho menos frenar el transporte por carretera, al que nunca sabremos agradecer lo suficiente el servicio estratégico y fundamental que han prestado y seguirán prestando al sector hortícola de Almería».

En el acto participó la directora del área de Promoción, Desarrollo y Red Exterior de Extenda, María Lara, para quien existen «grandes posibilidades» de crecimiento del comercio de mercancías desde el Puerto de Almería, principalmente de frutas y hortalizas. En el caso de Reino Unido, aseguró que «esta alternativa solucionaría el problema de la congestión de los puertos de acceso por carretera», mientras que Argelia «también ofrece posibilidades, ya que es un mercado en auge, tanto por el volumen como por la diversificación de la mercancía».

En su ponencia ‘El Puerto de Almería y su proyección internacional’ aportó los datos de exportación marítima desde Almería en 2020, que en el caso de las frutas y hortalizas, el pasado año se exportaron por vía marítima desde Almería 16.000 toneladas, solo el 0,5 por ciento del total de las exportaciones de estos productos.

Los principales destinos fueron Canadá, Marruecos y Emiratos Árabes. Pese a que este volumen es muy modesto, supone un incremento del 174 por ciento en la última década, según ha destacado la directiva de Extenda.

Fuente: Ideal.es

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
Con esta adhesión, la empresa, una de las pocas marcas del sector hortofrutícola adheridas a esta organización, muestra su apuesta por dos pilares centrales en su estrategia de crecimiento: la internacionalización y la marca.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.