WAO
La Organización Mundial del Aguacate (WAO) ha finalizado su colaboración número 30 con distribuidores, estableciendo acuerdos con supermercados de renombre en 12 países, y más de 35.000 tiendas, triplicando su apoyo al sector retail en todo el Reino Unido y Europa desde 2021.
Los problemas de logística producidos por la crisis del COVID y acentuados por la geopolítica han provocado que esta última campaña de aguacate haya sido "la más compleja de todas", según el vicepresidente de la Asociación Mundial del Aguacate (WAO, por sus siglas en inglés), Michael Horney.
El presidente de la WAO desvela las características que hacen que cada una de las cuatro variedades de aguacates más comunes sean únicas. Hass, Carmen, Zutano y Bacon, se diferencian en tamaño, ubicación de su producción, color o usos.
Los super atletas de este año olímpico nos enseñan cómo preparar recetas llenas de sabor, nutrientes y energía hechas con aguacate, la “fruta de la vida”, el superalimento oficial de la Real Federación Española de Vela.
El acuerdo tiene como objetivo promover el aguacate como un superalimento saludable y que el guacamole sea un topping rico y divertido, dentro del posicionamiento de marca `Better For You´ de Subway, con la que la cadena de restaurantes ofrece opciones más sanas, variadas, frescas y deliciosas.
La alianza incluye, entre otras acciones, la creación del nuevo Premio Organización Mundial del Aguacate”, el cual será otorgado a los ganadores de la regata Semana Internacional de Vela, que se celebra en Santander del 14 al 17 de junio y en el que participan regatistas que competirán en las próximas Olimpiadas
Su alto nivel nutricional lo convierte en un alimento que protege y cuida todo el cuerpo: desde el sistema nervioso y los órganos internos hasta la piel
España, con 80 millones de kilos, es el primer productor europeo y su presencia irá aumentando a lo largo de los próximos 5 años: en Cádiz ya se están plantando aguacates, pero también en Valencia, Galicia y el vecino Portugal.
LO ÚLTIMO
Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.