verduras
El Gobierno portugués ha aprobado la propuesta de aplicar el IVA cero en una cesta básica de más de cuarenta productos. La medida ha sido impulsada por el Ejecutivo como parte de un conjunto de propuestas que tienen como objetivo reducir la inflación y aliviar a los sectores más vulnerables de la población.
La fruta y verdura de temporada tiene mayor sabor, frescura y nutrientes, favorece al medioambiente, a la economía propia y local, así como al desperdicio alimentario.
La frecuencia de consumo de verduras en España aún tiene un margen de mejora. Únicamente el 24% de los españoles consume verdura más de 5 veces por semana y tan sólo el 37% afirma estar realmente satisfecho con el consumo de verduras que realiza, según la I edición de “Españoles a la mesa”, estudio realizado por Findus España.
4 de cada 10 niños españoles de entre 6 y 9 años tiene exceso de peso, por lo que incluir alimentos de base vegetal en colegios y comedores colectivos podría ser una buena opción para paliar este problema según un 65% de los españoles.
Enrique de los Ríos Porras, General Manager de Unica.
Según el último Panel del Consumo Alimentario, el descenso ha sido generalizado en todas las hortalizas y frutas más consumidas, habitualmente, en los hogares españoles. Sólo ‘se salva’ la uva, cuyo consumo aumentó un 4,5% con respecto a 2021.
La Comisión Europea tiene previsto presentar a lo largo de este año una revisión del marco legislativo del plan para fomentar el consumo de frutas, hortalizas y leche en las escuelas de la UE, como parte de la estrategia «De la granja a la mesa». Se revisará el programa, así como las medidas para el establecimiento de esta ayuda que la UE asigna a los 27 Estados miembros y que en este curso escolar 2022/2023 se ha situado en 220,8 millones de euros.
El consejo de Estado francés anuló el pasado viernes 9 de diciembre el decreto de aplicación de la prohibición de utilizar embalajes de plástico en ciertas frutas y verduras por mala interpretación jurídica, juzgándolo de “ilegal” y pidiendo que se redefina la lista de frutas y verduras eximidas del decreto y lo sean de forma permanente. Por su parte, el Gobierno actuará con apremio para mantener esta prohibición vigente en el resto de las frutas y verduras.
LO ÚLTIMO
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.