verduras
Hermanos Montes, bajo la dirección de su CEO, Raúl Fernandez, transmite optimismo a la vez que es consciente del contexto adverso que afronta el sector. Con un crecimiento sostenido y afianzando una identidad de marca, ven materializada la estrategia que se fijaron años atrás para posicionarse como referencia en calidad premium.
La feria berlinesa y el gobierno autonómico celebraron este martes 25 de junio una jornada sobre nuevas oportunidades internacionales.
La empresa de Lleida gestiona unos 4.500 pedidos semanales y prevé llegar a los 5 millones de facturación este año, el doble que en 2023.
Las verduras congeladas suponen un ahorro del 40% en comparación con las frescas según ASEVEC y 6 de cada 10 españoles ya consume estos alimentos, al menos, tres veces a la semana.
El volumen exportado de frutas y hortalizas frescas a la UE, mercado que representa el 91% de las ventas españolas, retrocedió un 6% interanual hasta agosto, totalizando 6,4 millones de toneladas y lo dirigido fuera de la UE cayó un 14%, situándose en 1,2 millones de toneladas.
Fundada en 1985 y con sede en Valencia, Zumex es líder mundial en el diseño, fabricación y comercialización de tecnologías de exprimido de frutas y verduras.
El 75% del total de las compras de producto local que realiza la cadena en la comunidad corresponden a fruta y verdura, posicionándose un año más como el cliente nº1 de la huerta andaluza.
Esta noticia ha sido extraída del periódico El País. La escasez publicitaria de alimentos saludables influye en las preferencias de consumo y en la manera de pensar la comida.
LO ÚLTIMO
La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.