Valencia
La Unió Llauradora informa que el precio del aguacate de la Comunitat Valenciana, de la variedad mayoritaria y más plantada que es la Lamb Hass, se reduce esta campaña por estas fechas más de un 29%.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
La Unió Llauradora, ante la fuerte presencia de la plaga de la Tuta absoluta este año en el cultivo del tomate, ha solicitado a la Conselleria de Agricultura que establezca medidas como la subvención al 100% o reparto gratuito de feromonas de confusión sexual y la autorización excepcional del insecticida Tutavir®, que ha iniciado ya Andalucía.
Vicente Sebastià, responsable de la sectorial de hortalizas de AVA-ASAJA, califica la situación como de “auténtico desastre, salvo dos o tres campos en L’Horta, el resto tendrá que labrarse sin recoger ni una sola cebolla”.
Agroseguro presenta en Valencia el seguro de cítricos para la campaña 2025, que mantiene coberturas frente a los daños provocados por la helada, el pedrisco, el viento o la inundación-lluvia torrencial, entre otros riesgos.
Las colmenas no podrán situarse a menos de cuatro kilómetros de las plantaciones de cítricos entre el 1 de marzo y el 31 de mayo.
El 20 y 21 de febrero Christophe Hansen, comisario de agricultura y alimentación de la Comisión Europea, ha visitado Madrid y Valencia.
La jornada, organizada por ASOPROA y AVA-ASAJA en Valencia, ha reunido a más de 300 profesionales para ampliar conocimientos y generar sinergias.
LO ÚLTIMO
Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.