uva
La comercialización de la uva para Nochevieja marca el cierre de la campaña de la Uva Embolsada del Vinalopó con DOP, que este año finalizará a primeros del próximo mes de enero.
El consejero Antonio Luengo lo confirma durante su visita a Asia Fruit Logística, "una vez se han desbloqueado las trabas burocráticas exigidas por las autoridades tailandesas". Nueve empresas regionales participan en la decimoquinta edición de la feria.
La Uva Embolsada del Vinalopó se puede comercializar con los distintivos de la DOP desde el pasado 23 de agosto, aunque el corte simbólico del primer racimo tendrá lugar hoy 6 de septiembre.
La Denominación de Origen Protegida de la Uva Embolsada del Vinalopó hace un balance positivo gracias a la buena climatología y calidad de la uva, pese a la menor producción de este año.
Sólo en el último año comercializó 3.000 toneladas de uva española, cantidad que supera en un 4% las compras de 2020
Es la única tipología que produce Grupo Paloma, que pone en valor la calidad del producto esta campaña y la fluidez en los mercados de destino.
El nuevo Consejo Regulador se constituyó el día 16 de noviembre con continuidad en la Presidencia de José Bernabeu Cerdá y renovación de la Vicepresidencia, que pasa a S.A.T. nº 510 Betisan , representada por José Enrique Sánchez García.
El sector ha logrado aumentar el consumo gracias a su apuesta por la calidad e innovación, abriendo así la puerta a un sinfín de nuevas oportunidades comerciales que, en Uvasdoce, se ha traducido en ‘Las chuches’, sus uvas de sabores que comercializan incluso en formato convenience.
LO ÚLTIMO
Veganic ha desarrollado una tecnología microbiana que incluye ingeniería biológica, así como secuenciación y caracterización genética, para una fertilización de precisión.
Las tres asociaciones, Afrucat (Cataluña), Assomela (Italia) y ANPP (Francia), creen que la producción ya no puede reducir mucho más su huella de carbono y que es necesario centrar el foco en el resto de eslabones de la cadena alimentaria.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.