UPA Andalucía
Durante los mismos días se seleccionarán a 500 trabajadores de Honduras y otros 500 de Colombia, haciendo un total de 1.150 jornaleros para la campaña onubense que se unirán a los 500 trabajadores de Guatemala y a las 4.000 nuevas mujeres de Marruecos.
El secretario de Movilidad y Políticas Migratorias de UPA Andalucía, responsable de Inmigración de UPA y secretario general de UPA Huelva, Manuel Piedra, ha comenzado, junto al resto de organizaciones agrarias presentes en Guatemala, la contratación de los 500 trabajadores que vendrán a España y ha resaltado la importancia del retorno al país una vez concluido el trabajo.
UPA Andalucía denuncia la ruina de los precios en origen que reciben los agricultores, con diferencias superiores al 1.000% entre el campo y la mesa.
El vicesecretario general de UPA Jaén y secretario de ASARE, Elio Sánchez, y la responsable jurídica de UPA Andalucía, Pilar Prieto, asisten a la primera reunión de la Comisión de Desembalse de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, donde muestra su preocupación por los recortes previstos ante la falta de lluvia.
El secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano, reclama al Ministerio de Agricultura que reconsidere la medida y que modifique el mal diseño de las ayudas para incluir al modelo mayoritario de nuestra tierra y a sectores fundamentales como el hortofrutícola.
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Andalucía presentó ayer en su sede el Balance Agrario referente a 2019, donde la falta de precios justos en casi todos los sectores, es el principal problema, causando graves desequilibrios en la cadena alimentaria y serios problemas de rentabilidad para las pequeñas y medianas explotaciones, que no logran cubrir ni los costes de producción.
La organización agraria UPA Andalucía acuerda con Carrefour que los productores de la zona cercanos a sus establecimientos puedan comercializar sus productos.
LO ÚLTIMO
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.