Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

24 Abr 2025 | Actualizado 11:46

Revista del Sector Hortofrutícola

trabajadores

El cierre de las fronteras con Marruecos y otros países pone en una situación complicada al sector por la falta de mano de obra en origen para la época de recolección de frutas como berries, cereza, espárrago y otros productos.
El diario francés se hace eco de la situación en la que viven muchos jornaleros de Huelva a raiz de las declaraciones del relator de la ONU el pasado mes de Febrero, a lo que el presidente de la Asociación Interprofesional Andaluza de la Fresa, Interfresa, José Luis García-Palacios, tilda de "difamatorias" y "falsas" en el propio artículo.
Muchos trabajadores que se cobijaron en la agricultura valenciana en tiempos de crisis prefieren ahora la mayor estabilidad que ofrecen la construcción y muchos servicios en alza como la mensajería.
La producción de plátano y banana en las Regiones Ultraperiféricas ronda las 700.000 toneladas y mantiene más de 30.000 puestos de trabajo.
El desempleo en agricultura bajó en 20.000 personas en el segundo trimestre, hasta 186.5000 parados, el 9,69 % menos frente al trimestre anterior y el 9,45 % menos respecto a igual periodo del año anterior (19.500 desempleados agrarios menos en los últimos 12 meses).
El SAE ha abierto una oferta de empleo para cubrir casi 12.000 puestos de recolectores de fresas en la provincia de Huelva.
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, celebrado cada 25 de noviembre, esta empresa hortofrutícola ha realizado un plan formativo dirigido a sus empleados/as con un único objetivo, el de contribuir a la erradicación de la violencia de género.
La compañía destaca la “visibilidad” que ha generado ‘People make Grufesa’ con la presentación de la frambuesa Ms. Ruby, el original restyling de sus formatos y la puesta en valor de su capital humano como motor de su producción.

LO ÚLTIMO

El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía ha publicado los datos de costes por héctarea del cultivo de ajo. De los que se desprenden una estabilización en las últimas campañas, pero una bajada en los rendimientos por hectárea.
Hablamos con María Gabriela Pérez Méndez, Directora-Gerente de ASGUACAN, Asociación de Organizaciones de Productores de Aguacates de Canarias, sobre el reciente registro de la Unión Europea de el “Aguacate de Canarias” como nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP).
El Ifapa, CTA y Biovegen han organizado un encuentro que ha reunido a 60 profesionales del sector para impulsar soluciones innovadoras.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.