Tecnova
El PITA de Almería acoge unas jornadas sobre gestión integrada de plagas para el control de virus en hortícolas de invernadero.
Estudios realizados en colaboración con Agrocolor, la Estación Experimental de Cajamar “Las Palmerillas”, Tecnova y la Universidad de Almería han evidenciado notables mejoras en la producción y calidad de cultivos como el tomate o el pepino gracias a la tecnología de nanoburbujas de Moleaer.
Cooperativas Agroalimentarias de Granada participa en el grupo operativo que desarrolla “Macroalgae” con el objetivo de crear productos biológicos más sostenibles y económicos.
Será posible gracias al acuerdo firmado entre la entidad bancaria almeriense y el Centro Tecnológico de la Industria Auxiliar de la Agricultura, que cuenta con más de 100 empresas asociadas.
A lo largo de estos años ha liderado la digitalización del sector agroalimentario a nivel nacional e internacional. Como representante de la industria auxiliar española afronta este nuevo reto con el objetivo de conseguir una producción más sostenible tanto económica como medio ambiental que garantice la seguridad alimentaria.
Desde la revista Mercados destacamos la figura de la Directora General de Tecnova, Mª del Carmen Galera, por la importante labor que ha desarrollado en su trayectoria profesional a lo largo de todos estos años fomentando la igualdad de oportunidades, luchando por ayudar a prosperar de forma continua a personas y empresas.
En este primer ensayo en tomate, Tecnova ha superado en sólo seis meses la producción anual media de los invernaderos de Almería, demostrando que la tecnología aplicada y el manejo pueden llegar a alcanzar un nuevo umbral de producción.
Según datos publicados por la Organización de la Naciones Unidad para la Alimentación y la Agricultura (FAO) el 16% de alimentos terminan en la basura en Europa, más del 20% de esos alimentos son frutas y hortalizas.
LO ÚLTIMO
Zespri es una marca líder y referente del sector hortofrutícola a nivel mundial. En España se encuentra en el Top 2 de marcas más reconocidas por los consumidores de frutas y hortalizas (según Kantar Worldpanel 2024). Analizamos en esta entrevista a fondo con Esther Marinas, Marketing Manager Europe en Zespri, las claves para liderar la comunicación y el marketing en un sector tan competitivo.
Ha llevado a cabo unas jornadas que han recorrido las principales zonas productoras como Castellón, Valencia, Córdoba, Huelva y la Región de Murcia.
Las variedades de frambuesa de Viveros California, VICA Alegría y VICA Abril, están demostrando su alto rendimiento y capacidad de adaptación en la última campaña, consolidándose como opciones estratégicas para los productores.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.