Hoy hablamos de:
17 Ene 2025 | Actualizado 11:20

Revista del Sector Hortofrutícola

Macroalgae, un proyecto de algas cultivadas para desarrollar fertilizantes y nutrientes

Cooperativas Agroalimentarias de Granada participa en el grupo operativo que desarrolla “Macroalgae” con el objetivo de crear productos biológicos más sostenibles y económicos.

COMPARTE

Cooperativas Agroalimentarias de Granada participa en el proyecto “Macroalgae”, cuyo objetivo es revalorizar macroalgas producidas en Andalucía, extrayendo los compuestos bioactivos presentes y desarrollando bioinsumos con efecto bioestimulante y/o biocida para aplicaciones agrícolas, utilizando métodos de producción amigables con el medioambiente, económicos y escalables.

El carácter innovador de la propuesta reside en la creación de nuevos bioinsumos agrícolas con efecto bioestimulante y/o biocida. Para conseguirlo se propone la aplicación de una tecnología de extracción con solventes GRAS (etanol y agua) como alternativa sostenible, de bajo coste y reproducible, revalorizando las macroalgas producidas en Andalucía.

Los resultados previstos con la ejecución del proyecto son la revalorización de compuestos bioactivos de macroalgas producidas en Andalucía, incorporando esta fracción en nuevas formulaciones de bioinsumos de aplicación agrícola con efecto bioestimulante y/o biocida.

Además, este grupo operativo permitirá fortalecer vínculos entre el sector agrícola, químico y organismos de investigación, lo que beneficiará tanto al sector agrícola como a proveedores de bioinsumos, con la posibilidad de la creación de empleo a través de crecimiento de empresas del sector o de desarrollo de pequeñas empresas productoras de macroalgas cultivadas en Andalucía para su aprovechamiento y revalorización.

Además de Cooperativas Agroalimentarias de Granada, que se encarga de la parte divulgativa del proyecto, participan también CIDAF, como coordinador técnico, Tecnova, Química Masul y el Centro Tecnológico de Acuicultura Ctaqua.

El desarrollo de este grupo operativo está dentro del marco del Programa de Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía 2014-2020, financiado por la Junta de Andalucía y por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, según la Orden de 7 de julio de 2020″.

LO ÚLTIMO

Protagonizó el gran cambio de la horticultura almeriense, de sus agricultores, cooperativas y empresas, impulsando desde COEXPHAL la unión de un sector para ser más fuerte en las reivindicaciones frente a la administración.
El pimiento Lamuyo temprano de Bayer, Seminis cierra su primer año comercial caracterizado por su rentabilidad.
Estados Unidos es noticia estos días por la toma de posesión del nuevo presidente mañana sábado. En el ámbito hortofrutícola, la exportación española a Estados Unidos en 2024 ha retrocedido un 4% en volumen y un 13% en valor, totalizando 25.984 toneladas y 74 millones de euros, según los últimos datos actualizados por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales hasta octubre comparados con el mismo periodo de 2023.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.