sabor
El desarrollo genético de HM.Clause no se centra en una sola tipología, sino que abarca todas las necesidades de la cadena de valor en los diferentes segmentos.
La innovación en variedades es un motor principal de desarrollo en el sector del tomate, como señalan desde la mayor cooperativa de esta hortaliza, CASI.
Entre sus productos premiados destaca el plátano que cultiva la compañía en la isla de Tenerife, que ha recibido la puntuación máxima con tres estrellas.
Que los tomates no saben a nada es un mito que, sí o sí, hay que desterrar ya. Los lineales de los supermercados están llenos de variedades de sabor que comparten espacio con los commodities, de ahí la importancia de diferenciarlas.
SABOR DEL AÑO sigue confirmando su liderazgo en el sector de la alimentación premiando a 97 productos: SABOR DEL AÑO para productos de retail y SABOR DEL AÑO RESTAURACIÓN para productos destinados a la restauración.
La huella de carbono del Plátano de Canarias IGP es la sexta parte que la de otras frutas de su misma categoría, que proceden de terceros países.
El proyecto recorrerá Estados Unidos, Alemania, Francia, Inglaterra e Italia, de la mano de más de 40 chefs andaluces de prestigio, que prepararán sus creaciones para importadores y prescriptores extranjeros, la malagueña Trops es una de las colaboradoras de este proyecto.
Según la investigación publicada en el Journal of Agricultural and Food Chemistry, las diferentes reacciones al sabor y olor de estas verduras están relacionadas con el microbioma de nuestra boca.
LO ÚLTIMO
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) colaborará con el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) en un proyecto pionero de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG) y su potencial en el sector agroalimentario, con el objetivo de reforzar el papel de la ciencia en las políticas públicas.
TIMAC AGRO presentó la pasada semana su Plan Armony 2030, compromisos concretos, reales y medibles en torno a la sostenibilidad. Una apuesta de la compañía que pone la innovación al servicio de la sostenibilidad: económica, social y medioambiental. Profundizamos con José Sancho Ortega, Director de Marketing y Desarrollo de la empresa sobre este plan.
Masymas Supermercados, de la distribuidora valenciana Juan Fornés Fornés, S.A., facturó durante el año pasado 420,8 millones de euros (ventas con IVA). Esta cifra de negocio supone un incremento del 4,6% en comparación con los resultados de 2023, mientras que en volumen creció un 3%.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.