Primaflor
Los premios Alimental Andalucía se han entregado con motivo de la celebración del encuentro del sector agroalimentario andaluz
En IV Gama los consumidores buscan facilidad de consumo, homogeneidad, presentación y sabor y, en la V Gama, además, la tendencia apunta a un producto más saludable, menos procesado y más fresco, y todo ello con la exigencia constante de destacar con la etiqueta ‘novedad’ en el lineal. ¿Cómo consiguen los productores responder a todas estas demandas? Logramos reunir a los representantes de cinco empresas líderes del sector de IV y V Gama en el marco de Fruit Logistica en Berlín.
Toni Martínez, Director de Producción y Clemente Serrano, Director del Área Legal/ Sostenibilidad/ Calidad de Primaflor
Primaflor ha sido reconocida como el primer grupo hortofrutícola en obtener la certificación de Bureau Veritas por su excelencia en la gestión para minimizar el desperdicio alimentario. Este logro refuerza su compromiso con la mejora de la eficiencia en la cadena de suministro y la disminución de residuos.
Con iniciativas como estas, la compañía reafirma su papel como referente en sostenibilidad e innovación dentro del sector agroalimentario.
Una edición especial de Cogollos de Lechuga y Ensalada Mezclum Mimaflor con envase navideño le han servido de base al embajador gastronómico de Primaflor, el chef Rodrigo de la Calle, para elaborar dos nuevas recetas.
Joan Serentill y Jose Vicente Almudever ocuparán los cargos de vicepresidente de frutas, y de flores y plantas, respectivamente.
Se ha otorgado tras superar una auditoría de la certificadora Agrocolor en la que se mide la integración de la sostenibilidad en los procesos de compra de una organización.
LO ÚLTIMO
Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.