precio
Así se desprende de los últimos datos del MAPA y que el sector achaca a la reducción drástica de la superfice de cultivo y los menores rendimientos productivos como consecuencia el clima.
El presidente de la Asociación Española del Kaki, Pascual Prats, afirma que la pérdida del 50% de la producción de kaki que se espera para esta campaña, unida a unos costes disparados, dificultará la rentabilidad de sus pequeños y medianos productores asociados.
Entre ellas, se encuentra la posibilidad de facilitar un cheque alimentario a los más vulnerables o algún tipo de bonificación fiscal, si bien no contempla la rebaja del IVA, ya que "no es una medida eficiente".
“La temporada VIP 2022-23 se ha distinguido por su complejidad y desafíos. Un aumento espectacular de los costes energéticos, logísticos y de las materias primas que ha provocado un gasto global entre la producción y la transformación, estimado en 13 céntimos de euro más por kilo según Assomela, la Asociación Italiana de productores de Manzanas".
Así lo afirmó ayer el ministro Luis Planas, que achacó los últimos datos del IPC a un problema de costes, pero no de márgenes de la cadena alimentaria.
Víctor José Ayllón Aguilera, director comercial de Frutas y Verduras de Carrefour España.
La Indicación Geográfica Protegida (IGP) Cítricos Valencianos organizó ayer miércoles, en el Huerto San Rafael de Picanya, el primer corte de los cítricos valencianos para dar a conocer a la sociedad que ya pueden comprar mandarinas y naranjas de la Comunitat Valenciana en los puntos de venta.
En la campaña 2021/2022 Marruecos ha vendido sus sandías en los mercados de la Unión Europea (UE) un 5’32 por ciento más caras que las españolas, según ha publicado Hortoinfo con datos del servicio estadístico Euroestacom (Icex-Eurostat), correspondientes al periodo comprendido entre el 1 de agosto de 2021 y el 31 de julio de 2022.
LO ÚLTIMO
Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.