Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

23 Abr 2025 | Actualizado 11:46

Revista del Sector Hortofrutícola

plátano

La importación española de frutas y hortalizas frescas en octubre ha descendido un 4% respecto al mismo mes del año pasado, situándose en 320.588 toneladas, debido al descenso de los productos más importados en este mes: patata, plátano y naranja. No obstante, en el acumulado de los diez primeros meses del año la importación crece un 8% y los productos mencionados también aumentan.
Los productores de Plátano de Canarias y la empresa de restauración colectiva, Ausolan, han firmado un acuerdo de colaboración por el cual se distribuirán plátanos, cada semana, en más de 1.700 colegios de toda España.
La marca insignia de Europlátano regresó este año con un stand propio a esta importante cita profesional representando a sus 670 productores. En el marco incomparable de Fruit Attraction ha dado el pistoletazo de salida la nueva campaña de Gabaceras, la marca insignia de Europlátano.
Plátanos Ruiz, que desde 1964 se distingue por su proceso de maduración artesanal de plátanos, ilustra los beneficios del plátano para nuestra salud.
El caso de Bonnysa es un ejemplo de consolidación de la marca en la mente del consumidor, con un objetivo claro: interconectar el producto con los valores de la entidad y situarlo como una referencia premium en el lineal.
La recuperación de las fincas sepultadas y los datos esperanzadores marcan la Junta General de Europlátano.
El cultivo de la fresa requiere agua que, en el caso del mayor productor de las islas Canarias, acaba siendo reutilizada en otras producciones; una manera de aprovechar el recurso hídrico al máximo en tiempos de escasez y conciencia ambiental.
 El pasado día 23 de Mayo de 2023 se celebró en el Salón de actos del CAJASIETE de Santa Cruz de Tenerife la Junta General de accionistas de la sociedad COPLACA de INVERSIONES SL donde se informó del desarrollo y funcionamiento de la sociedad durante el año.

LO ÚLTIMO

El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía ha publicado los datos de costes por héctarea del cultivo de ajo. De los que se desprenden una estabilización en las últimas campañas, pero una bajada en los rendimientos por hectárea.
Hablamos con María Gabriela Pérez Méndez, Directora-Gerente de ASGUACAN, Asociación de Organizaciones de Productores de Aguacates de Canarias, sobre el reciente registro de la Unión Europea de el “Aguacate de Canarias” como nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP).
El Ifapa, CTA y Biovegen han organizado un encuentro que ha reunido a 60 profesionales del sector para impulsar soluciones innovadoras.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.