plátano de Canarias
El área que dirige Luis Planas responde de esta forma a la consulta, elevada al Congreso de los Diputados por parte del Grupo Parlamentario SUMAR, sobre la postura del Ejecutivo ante las retiradas de Plátano de Canarias del mercado que aprueba la Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias.
El municipio palmero Los Llanos de Aridane se prepara para una nueva fiesta del baloncesto para todos este sábado 26 de octubre.
Los productores de plátano priorizan la unidad del sector ante el Parlamento de Canarias.
El bajo consumo de fruta entre niños y adolescentes sigue preocupando a los expertos en nutrición. 4 de cada 10 niños españoles tienen exceso de peso y solo el 32,9% de los hogares con hijos de hasta 12 años pone en práctica la alimentación equilibrada y variada.
La compañía ha sumado este mes el apoyo a las personas que están siendo víctimas del conflicto bélico en Ucrania.
En paralelo, ASPROCAN avanza ya con su agenda de encuentros con los grupos del Parlamento Europeo para el incremento de los fondos POSEI.
Los grupos políticos del Parlamento de Canarias aprueban una Proposición No de Ley (PNL) con propuestas "que no resuelven la rentabilidad del cultivo del plátano en Canarias, fomentan la desunión entre los productores y reprueban las medidas que les permiten sobrevivir en períodos de crisis de mercado".
Plátano de Canarias celebra la victoria de España en la Eurocopa y transforma los goles en la donación de un total de 200.000 kilos.
LO ÚLTIMO
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.