platano canarias
Los productores no entienden cómo el gobierno nacional puede “dar por cumplidos todos los objetivos de España”, sin haber resuelto las necesidades de la agricultura de las Islas Canarias.
Representantes de los productores de Plátano de Canarias (ASPROCAN) junto con los de Martinica, Guadalupe y Madeira, abordaron las necesidades del sector con los secretarios generales y consejeros de los Ministerios de Agricultura y de Ultramar del Gobierno de Francia.
El brote de Covid-19 ha puesto de relieve la importancia estratégica del sector primario en las islas, pero también les ha situado en un escenario difícil; debido al cierre de mercados y mercadillos hasta el comienzo de la desescalada y la inactividad del canal horeca.
ASPROCAN quiere aportar su granito de arena en la crisis sanitaria que atraviesa el país. Por ello, se ha contactado con las autoridades de todas las Comunidades Autónomas para poner a su disposición la colaboración del sector con el fin de disponer de producto que durante el estado de alarma pueda ser donado a niños y familias sin recursos y al personal sanitario que trabaja constantemente para superar esta crisis en centros de atención médica y residencias.
En el marco del Monográfico sobre Plátano de Canarias IGP celebrado en el Aula del Fresco de Mercabarna, Plátanos Ruiz, firma de maduración artesanal desde 1964, expuso sus conocimientos sobre Maduración del plátano y la importancia de tratarlos bien después de la compra para que luzcan en el punto de venta.
El pasado 29 de junio Europlátano celebró en las instalaciones de Los Llanos de Aridane su Junta General, a la que asistieron numerosos agricultores socios de la entidad. Durante la misma se presentaron los resultados de la excelente gestión desarrollada a lo largo del pasado ejercicio 2018.
Plátano de Canarias ha lanzado una nueva campaña para concienciar a nuestros hijos sobre la educación alimentaria.
Cuando un alimento es sabroso y de calidad, nuestros niños lo disfrutan y comen mejor ¡Cuidar de nuestros hijos empieza por el sabor!
LO ÚLTIMO
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.