plantas
El pasado viernes 14 de marzo el Comité de Representantes Permanentes de los Gobiernos de los Estados miembros de la Unión Europea (COREPER) alcanzó un acuerdo que permite avanzar en el proceso regulatorio de la edición genética en plantas (NGTs) en el marco de la UE.
A nivel global, crece un 15% más respecto al año pasado, distribuido entre España (39%), Italia (52%) y otras regiones de la cuenca mediterránea (9%).
El Pinar cierra la campaña de vivero con un incremento del 20% en la venta de planta. La rusticidad de sus variedades vuelve a ser garantía para viveristas y productores.
AVA-ASAJA y ASFPLANT reclaman un apoyo decidido y ayudas para regar las plantas, reconstruir instalaciones y recuperar los equipos.
Corteva invertirá 25 millones de dólares para adquirir una participación accionaria en Pairwise, compañía innovadora en edición genética y buscará promover la resilencia de los cultivos frente al cambio climático.
En España la compañía italiana producirá 90 millones de plantas para su distribución en la provincia de Huelva, Italia y países del norte de África.
La cita, organizada por la Sociedad Española de Ciencias Hortícolas (SECH) y la Sociedad Española de Genética (SEG), tendrá lugar del 24 al 26 de septiembre.
El vivero atraviesa una etapa evolutiva importante gracias a que han destinado una fuerte inversión en su proceso de digitalización.
LO ÚLTIMO
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.