Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

4 Abr 2025 | Actualizado 09:11

Revista del Sector Hortofrutícola

mujeres

Luis Planas clausura un Foro de Alto Nivel sobre Relevo Generacional celebrado en Pamplona cuyas conclusiones serán debatidas con las Comunidades en la Conferencia Sectorial de agricultura y desarrollo rural.
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, a través de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa), ha puesto en marcha las primeras actuaciones del proyecto ‘Mujeres y jóvenes en la producción ecológica’, que nace con el objetivo de incorporar a un mayor número de mujeres y jóvenes a la actividad agraria ecológica.
Mejorar la empleabilidad, fomentar la integración socio-laboral de colectivos en riesgo de exclusión y cerrar la brecha de género en un sector tradicionalmente masculinizado como es la industria del papel y el embalaje son los objetivos clave del ‘Proyecto de Mejora de Empleabilidad para la Igualdad’.
La presidenta de la Asociación de Mujeres Rurales de Jaén, María Inés Casado; y el secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano, presentan una jornada con la que se refuerza el programa de fomento de la educación y el emprendimiento rural que se está llevando a cabo actualmente en Andalucía.
Así lo afirmó la directora general de Industrias y Cadena Alimentaria, Cristina de Toro, en el almuerzo con la prensa organizado ayer por Ecovalia, entidad también con un marcado carácter femenino, ya que, como apuntó su presidente, "el 82% de nuestro equipo son mujeres".
Siete Agromarketing y eComercio Agrario harán entrega de los III Premios Mujer AGRO (#mujerAGRO/www.mujeragro.es) el próximo día 13 de abril en Madrid, en un acto híbrido.
El vídeo muestra imágenes de varias generaciones de mujeres trabajadoras de la empresa para, posteriormente, traernos al presente con un recorrido por todos los departamentos en los que las profesionales femeninas desempeñan con entrega y dedicación labores esenciales para el buen funcionamiento de Primaflor.
El Ministerio de Agricultura. Pesca y Alimentación ha anunciado la XI edición de los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales 2020, con inscripción abierta hasta el 2 de julio.

LO ÚLTIMO

Los primeros resultados de la investigación de Freshuelva, desarrollada junto a la Universidad de Huelva, revelan una disminución significativa del dolor tras un mes de consumo diario de fresas frescas producidas en la provincia.
Rijk Zwaan organizó la II edición Congreso Tomeet® con la colaboración de Coexphal y Grupo Cajamar, donde más de 250 profesionales del sector se dieron cita para abordar los desafíos más relevantes en la producción y comercialización del tomate, tales como sostenibilidad, competitividad, diferenciación y adaptación a las nuevas tendencias del consumidor.
La compañía ofrece las cifras del grupo, incluyendo su producción en Portugal y Francia (sin esta suma se seguiría manteniendo en el Top 3). Hijolusa y Meléndez ocupan la segunda y tercera posición.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.