Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

20 Abr 2025 | Actualizado 08:00

Revista del Sector Hortofrutícola

Melón

Los cultivos de ciclo corto en primavera y verano, como el melón y la sandía, siguen siendo un desafío para el control biológico, ya que existe la creencia de que los enemigos naturales no tienen tiempo suficiente para establecerse y actuar. Sin embargo, el departamento técnico de Agrobío destaca que, las condiciones ambientales de los invernaderos en esta época favorecen instalaciones muy rápidas de depredadores como SWIRScontrol. Estos ácaros, de carácter generalista, contribuyen eficazmente al control de plagas como la mosca blanca y los trips, además de ayudar en la lucha contra la araña roja.
La empresa murciana mantiene esta campaña su compromiso con la calidad y sostenibilidad en las explotaciones de la Región y de Castilla La Mancha. La compañía agrícola espera aumentar un 20% la venta de melones durante este 2025.
La cooperativa de segundo grado se mantiene como primer productor y comercializador de estas frutas con una diferencia de más de 25.000 toneladas con respecto al segundo puesto y tercer puesto, las empresas Solmesan y Procomel.
Países Bajos es el primer proveedor en términos absolutos de Alemania, tratándose en muchos casos reexportaciones de producto en otras partes del mundo.
El balance del año en estos cultivos nos ofrece dos puntos de vista. Por un lado, los cultivos han tenido buenos resultados en calidad, con un gran impulso a la exportación. Y, por otro, la superficie sigue reduciéndose, el consumo sigue fluctuando y el sector mira con bastante recelo el reciente acuerdo comercial con Mercosur, muy pendientes de sus posibles consecuencias.
Grupo Agroponiente ya está manos a la obra en la planificación general de la Campaña de Primavera 2025, tanto en sus productos en general como en los de temporada, melón y sandía, en particular.
Asaja Almería apunta que el tomate primavera crece un 40% y el pepino un 30%, aunque el aumento del coste social supone un reto para los agricultores.
La división de IV gama de Vicente Peris, representada por su marca Frutifresh, cerró 2024 con un crecimiento destacado en su cartera de productos, especialmente en melón, sandía y coco.

LO ÚLTIMO

Miguel Rodríguez, CEO de Green Bargosa.
UNITEC, con más de cien años de experiencia en tecnologías de proceso y clasificación de la calidad de frutas y hortalizas, se ha establecido como socio para un mercado global en más de 65 países. Gracias a su capacidad de innovar y ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas, es capaz de mejorar y apoyar todas las etapas del proceso de más de 50 variedades de productos hortofrutícolas. Entre ellas, UNITEC ha adquirido una profunda experiencia en el sector de los arándanos, un mercado que ha crecido rápidamente en los últimos años, anticipándose a las necesidades del sector con soluciones innovadoras específicamente dedicadas a esta apreciada fruta.
Fernando Martín, gerente de Bioprocam.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.