Hoy hablamos de:

19 Mar 2025 | Actualizado 10:12

Revista del Sector Hortofrutícola

Grupo Agroponiente prevé 60 millones de kilos en sandía y casi diez millones en melón

Grupo Agroponiente ya está manos a la obra en la planificación general de la Campaña de Primavera 2025, tanto en sus productos en general como en los de temporada, melón y sandía, en particular.

COMPARTE

Como es habitual cada año, los técnicos y responsables de campo de la empresa han llevado a cabo un exhaustivo trabajo de planificación y evaluación de cultivos y plantaciones, a fin de estructurar a la perfección todo lo que va a ser la labor tanto logística como comercial cuando llegue el momento.

En general, las previsiones apuntan a una siembra bastante equilbrada, con un crecimiento sostenible y paulatino y con especial incremento de volúmenes en cultivos de calle y en Sandía Fashion, aunque en general crecerán las cifras de producción y comercialización en todas las especialidades.

En cuanto a cultivos especializados de temporada, se prevé un crecimiento general en todas las variedades. En cifras globales, se espera un volumen aproximado de unos 60 millones de kilos de sandía y cerca de diez en melón. En cuanto a superficie plantada, en melón se pasa de unas 2.900 hectáreas plantadas a superar las 3.200; mientras que en melón, el incremento va de las 1.100 a las 1.300.

Grupo Agroponiente prevé una Primavera de importante crecimiento en sus volúmenes de producción, incluyendo en melón y sandía

También se incrementa de manera ostensible el número de hectáreas plantadas en productos como berenjena y sobre todo  calabacín, mientras que disminuirá en pimiento con respecto a la campaña 2023/2024.

Todas estas cifras son resultado, como cada año, de una minuciosa labor de planificación de campaña, que los profesionales de Grupo Agroponiente realizan de manera regular junto a los agriculutores, lo cual facilita de manera notable las previsiones logísticas y la relación con los operadores comerciales, a la hora de cerrar tanto programaciones como todo tipo de relaciones.

Según Bernardo Villegas, “estas planificaciones son muy útiles para todos a la hora de desarrollar la campaña y, en este caso, vuelven a reflejar, como viene siendo habitual en los últimos años, el incremento tanto de superficie como de agricultores y de volumen de producción en el que está inmersa la empresa. Realmente, estamos en cotas de crecimiento que no conocíamos y eso hay que agradecérselo, por supuesto, a la confianza de los agricultores y, obviamente, a la fidelidad con la que se comportan nuestros clientes”.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La cooperativa andaluza de segundo grado lidera la producción de pimiento nacional, seguido por Hortofrutícola Mabe, y, compartiendo la tercera posición, Murgiverde y Agroiris.
Te invitamos a conocer nuestro número de marzo donde encontrarás grandes contenidos de interés para el sector hortofrutícola. Entre ellos, un especial sobre la IV y la V Gama en nuestra sección de ‘A debate’, además de cómo transcurren los cultivos de temporada, tales como berries, espárrago y cultivos de hoja. ¿Te lo vas a perder?
Cultivadas en Guatemala, son extremadamente dulces y de suave textura y ofrecen una experiencia única de aroma, sabor y jugosidad.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.