Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

16 Abr 2025 | Actualizado 09:15

Revista del Sector Hortofrutícola

marca

La Unión inicia un camino de evolución con una nueva imagen de marca, que conlleva también una nueva forma de entender su modelo de negocio, centrándose en valores más allá del producto, y sin olvidar sus orígenes. Una transformación fruto de la evolución del mercado, que les sitúa en un claro punto de inflexión de cara al futuro. Entrevista a Javier Carmona, director de Marketing, Comunicación y RSC de La Unión.
Su objetivo es diferenciar el uso de invernaderos de precisión y alto valor añadido, que alberguen solo agricultura sostenible, capaz de producir más con menos.
Todos reconocen a las superestrellas contemporáneas como Google, Apple, Nike y Amazon. Y también a Zespri. Pero, ¿cómo se convirtieron en nombres reconocidos globalmente?
La empresa de control biológico estrenó ayer jueves su nueva imagen de marca, que refleja su permanente conexión con la Naturaleza y expresa sus valores: contribuir a la salud de las personas y el planeta.
La marca de manzanas Club Kanzi afronta una nueva campaña con el reto de crecer en los más de 14 países donde se comercializa a través de un mensaje que llegue a un amplio rango de consumidores.
Melón de Autor, con su variable de melón de pequeño tamaño Le Petit Autor, y Sandía Foodie, con Foodie Black y Foodie White, son las referencias que lideran este proyecto nacido en 2015.
El IV Congreso Agroalimentario de Andalucía abordará la importancia de la marca en el sector. Se celebrará el próximo 15 de septiembre en CaixaForum Sevilla de 9:30 a 14:30 horas.
La coherencia entre la promesa y la experiencia real puede multiplicar por dos la preferencia por la Marca.

LO ÚLTIMO

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) colaborará con el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) en un proyecto pionero de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG) y su potencial en el sector agroalimentario, con el objetivo de reforzar el papel de la ciencia en las políticas públicas.
TIMAC AGRO presentó la pasada semana su Plan Armony 2030, compromisos concretos, reales y medibles en torno a la sostenibilidad. Una apuesta de la compañía que pone la innovación al servicio de la sostenibilidad: económica, social y medioambiental. Profundizamos con José Sancho Ortega, Director de Marketing y Desarrollo de la empresa sobre este plan.
Masymas Supermercados, de la distribuidora valenciana Juan Fornés Fornés, S.A., facturó durante el año pasado 420,8 millones de euros (ventas con IVA). Esta cifra de negocio supone un incremento del 4,6% en comparación con los resultados de 2023, mientras que en volumen creció un 3%.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.