marca blanca
La apuesta por la omnicanalidad de Dia fomenta una experiencia de compra más fácil y rápida, tanto en sus 2.300 tiendas que operan bajo una única marca como en su canal online.
El avance de la marca de distribuidor (MDD), que ya ha rebasado el 50% de cuota de mercado en España, amenaza con estrechar todavía más el mercado de los fabricantes de marca. Algunos de ellos ya han optado por cerrar fábricas y optimizar su producción; otros, por colaborar con el ‘enemigo’.
Llenar la despensa después del verano es una de las tareas que ponen punto y final a las vacaciones y que marca la capacidad económica de las familias durante la “cuesta de septiembre”; con el encarecimiento de productos como el aceite, los consumidores optan cada vez más por la marca blanca y promociones.
Según un reciente estudio de la consultora estratégica Oliver Wyman, los consumidores españoles son lo que más recurren a productos alimenticios de marca blanca desde que comenzaron las actuales tensiones inflacionistas: un 54% reconoce este cambio en sus hábitos de compra.
No fue inventada por Mercadona, ni originada por la situación económica de hace años. Sino que fue Eroski quien lanzó la primera marca blanca al mercado español hace 40 años.
LO ÚLTIMO
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.