lleida
Los trabajadores serán inmunizados con las unidades monodosis de Janssen.
SUPSA Supermercat Pujol, propietaria de la cadena de supermercados especialista en productos frescos Plusfresc, ha cerrado el ejercicio 2020 con una facturación de 195.500.000 euros s/IVA, un 15,5% más que el año anterior. Con una cuota de mercado del 23,6%, continúa siendo la cadena líder en superficie de venta en la provincia de Lleida.
El miedo a los rebrotes llega al campo, advierten de que no aceptarán a «inmigrantes que no estén controlados por ningún lado».
El cierre de la comarca del Segrià, que incluye a la capital y ha confinado desde el pasado sábado a más de 200.000 personas, detectó cuatro de los nueve brotes en empresas frutícolas. Su origen no está en estas industrias, sino que son detectadas allí, gracias a las estrictas medidas de control y seguridad implementadas.
Ayuntamiento, organizaciones agrarias, empresas, cooperativas y productores han querido reivindicar con un acto unitario en Alcarràs (Lleida) la “dignidad” del sector de la fruta de Lleida y rechazar de forma rotunda que se le responsabilice de la situación de los temporeros que duermen en la calle en ciudades como Lleida.
La mano de obra inmigrante es clave para sacar adelante muchas campañas agrícolas, sin embargo, la sociedad española, en general, continúa siendo incapaz de reconocer su importancia para mantener esta actividad.
Los primeros 250 temporeros procedentes de Rumanía para recoger fruta en los campos de Lleida han llegado hoy a bordo de 10 autocares que iban al 50% de su capacidad para garantizar el distanciamiento físico de los pasajeros, que se han repartido entre los municipios leridanos de Soses, Alcoletge, Albatàrrec y de Fraga (Huesca).
Las peras se han distribuido en el Hospital Arnau de Vilanova, en el Hospital Santa María y el CAP de Ferran.
LO ÚLTIMO
Es la previsión de la Mesa de Precios de melón y sandía de la Lonja Agropecuaria Hortofrutícola y C. de Castilla-La Mancha. El incremento de sandía se situaría entre un 12 y un 15 por ciento, frente a una disminución de entre un 4 y un 6 por ciento de melón.
Complicada situación por el incremento en la producción durante la semana 15, unido a las condiciones meteorológicas cambiantes de las últimas semanas, que han afectado a la producción del fruto.
El cultivo de la patata en España arranca el año con buenas condiciones de campaña y menor incertidumbre sobre la semilla. Aunque las lluvias de marzo han pasado a ser un actor relevante en algunas zonas de cultivo, afectando de manera desigual, aún hay margen para reajustarse. Sin embargo, persisten importantes desafíos, como tratar de reducir la dependencia del exterior y continuar trabajando por la eficiencia que ayude a aumentar los rendimientos, así como la profesionalización del sector.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.