lleida
En unos días, los profesionales europeos de la pera se darán cita en Lleida (Cataluña-España) para hacer balance de la pasada campaña y calentar motores para la siguiente. Además de la jornada de conferencias, la organización ha previsto una serie de visitas técnicas que mostraran algunas de las instalaciones más modernas de la zona.
Brindar apoyo a las deportistas de élite en su retirada o ayudar en su reinserción laboral y social son algunas asignaturas pendientes que requieren respuestas, concluyen muchas de las ponentes de la jornada celebrada en Lleida.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha visitado dos empresas ubicadas en la provincia de Lleida dedicadas a la explotación de fruta de hueso y afectados por las heladas del pasado mes de abril, con significativas reducciones en la producción.
Unió de Pagesos ha alertado de que el fuerte viento de la tormenta del pasado miércoles en la Plana de Lleida derribó hasta el 60% de diferentes variedades de pera.
La Denominación de Origen Protegida Peras de Rincón de Soto va a iniciar su campaña de recolección de este año de la variedad Conferencia en La Rioja Baja, el próximo lunes 22 de agosto.
A la merma de producción del 24% estimada por Afrucat la semana pasada se unen los problemas de calibre de la pera, que no alcanza el mínimo comercial.
La última reforma laboral no ha frenado -ni ayudado a que se resuelva- uno de los problemas más graves para el sector de la fruta de hueso: la escasez de recolectores en momentos puntuales, como ha ocurrido este año en Andalucía, una situación que se repite en España cuando hay plena producción.
La Asociación Empresarial de Fruta de Cataluña, Afrucat, y el operador de telecomunicaciones, Lleida.net, han firmado un convenio para que los socios de Afrucat dispongan del servicio de SMS y e-mails certificados en la relación laboral con sus trabajadores fijos discontinuos.
LO ÚLTIMO
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.