limón verna
«Las lluvias tan esperadas que hemos tenido este mes de marzo han sido cruciales para que esto se produzca» ha destacado el presidente de la organización, Juan de Dios Hernández.
Esta reducción se debe a que las condiciones climatológicas adversas del curso pasado -frío, viento y lluvias en exceso- incidieron en la floración y el cuaje de algunas áreas de producción.
Las grandes propiedades inmunológicas de este producto han sido clave en el contexto de COVID-19. Los países productores del hemisferio sur se han hecho eco y han adelantado, hasta en cuatro semanas, el envío de limón a Europa.
En el ensayo de demostración se trabaja con los clones 51 y 62, que son los más tardíos y dan frutos de mejor calidad.
Unión de Uniones denuncia que el precio del limón Verna se sitúa ya un 75 % más bajo que en la campaña pasada.
La Asociación Interprofesional de Limón y Pomelo (Ailimpo) asegura que las causas principales de esta subida son el efecto de las lluvias de este invierno y la entrada en producción de las nuevas y numerosas plantaciones realizadas en los últimos año
LO ÚLTIMO
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.