Hoy hablamos de:

20 Abr 2025 | Actualizado 08:00

Revista del Sector Hortofrutícola

ASAJA Murcia vaticina “buenas expectativas” para la campaña del limón Verna

"Las lluvias tan esperadas que hemos tenido este mes de marzo han sido cruciales para que esto se produzca" ha destacado el presidente de la organización, Juan de Dios Hernández.

COMPARTE

La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha señalado que “arranca la campaña de limón Verna con buenas expectativas, con una calidad aceptable, coloración homogénea y calibres óptimos para su comercialización. Las lluvias tan esperadas que hemos tenido este mes de marzo han sido cruciales para que esto se produzca”.

Según ha explicado el presidente de ASAJA Murcia, Juan de Dios Hernández, “partimos con una producción muy mermada debido a que el trips atacó con avaricia la flor de azahar en su fecha de floración. Todo un depredador activo que asfixia el desarrollo del árbol y fruto”. 

Potente internacionalización

Dentro del mismo contexto, el Secretario General de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, ha comentado que “esperamos una campaña que sea dinámica, y una potente internacionalización de nuestros limones Vernas, que tanto prestigio internacional tienen. Además del mercado europeo, los productores han puesto sus miras en Asia, Canadá y Medio Oriente”.

Optimismo en precios

Además, el máximo responsable de ASAJA añade que “en cuanto a los precios en campo somos optimistas si los comparamos con campañas anteriores las cuales fueron un auténtico desastre económico para los productores. Aunque debido a la merma de producción, no podemos calificar dicha campaña de rentable”.

Demasiados años de pérdidas económicas

El portavoz de ASAJA apunta también que “son demasiados años de pérdidas económicas, demasiados valores añadidos. nuevos reglamentos, exigencias comunitarias de obligado cumplimiento, los costes de los tratamientos, así como un sinfín de capítulos que han disparado los costes de producción“.

“Es preciso la simplificación de todos estos capítulos ya que en algunos casos es casi imposible de cumplir por la complejidad y burocracia que esto conlleva”, resalta Juan de Dios Hernández.

Rentabilidad digna

Al mismo tiempo, el líder de ASAJA puntualiza que “desde nuestra organización,  vamos a seguir haciendo palanca para que este sector sea un sector interesante con una rentabilidad digna, y así poder tener ese relevo generacional tan necesario y deseado”.

“Seguir practicando esta forma de vida es fundamental, mantener, respetar y cuidar la flora y la fauna de nuestra huerta y campo , y por supuesto velar para que sea durante décadas”, subraya Juan de Dios Hernández.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Miguel Rodríguez, CEO de Green Bargosa.
UNITEC, con más de cien años de experiencia en tecnologías de proceso y clasificación de la calidad de frutas y hortalizas, se ha establecido como socio para un mercado global en más de 65 países. Gracias a su capacidad de innovar y ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas, es capaz de mejorar y apoyar todas las etapas del proceso de más de 50 variedades de productos hortofrutícolas. Entre ellas, UNITEC ha adquirido una profunda experiencia en el sector de los arándanos, un mercado que ha crecido rápidamente en los últimos años, anticipándose a las necesidades del sector con soluciones innovadoras específicamente dedicadas a esta apreciada fruta.
Fernando Martín, gerente de Bioprocam.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.