Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

16 Abr 2025 | Actualizado 08:30

Revista del Sector Hortofrutícola

Lechuga

Enza Zaden abrió sus puertas en febrero para conocer más sobre sus nuevas variedades y conceptos centrados en lechuga que combinan calidad, rendimiento y resistencias, en los cultivos de hoja.
La casa de semillas francesa actualiza su portfolio con novedades en todas las tipologías que trabajan y que ofrecen una respuesta al aumento de la incidencia de Bremia y Fusarium.
La casa de semillas continúa enfocada en el concepto SolidRib y sigue desarrollando material con resistencias a Bremia y a Fusarium.
Ramiro Arnedo celebró una nueva edición de Lettuce Week del 10 al 14 de febrero en su Finca Experimental La Aparecida (Murcia), donde pudimos conocer las nuevas soluciones de lechuga para esta campaña.
La casa de semillas blinda su portfolio de lechuga renovando todas sus variedades de iceberg, el segmento más importante en España, incorporando resistencias completas a Mildiu y en muchos casos también a Fusarium.
Justo cuando las casas de semillas parecen contar con un portfolio con un amplio paquete de resistencias para responder a las plagas o virus imperantes, salta una nueva raza que vuelve a amenazar el campo. De ahí que la mejora genética sea frenética en el cultivo de lechuga en España, haciendo que su desarrollo varietal sea exitoso dependiendo de la rapidez con que se adapte a esas nuevas razas para garantizar la sanidad del cultivo.
José Luis Sáiz y Andrés Román responden, en el Centro de Experimentación y Desarrollo, CED “La Palma”, en Cartagena, a los grandes retos del sector y sus propuestas para mejorar la producción de lechuga y responder a las demandas del mercado.
El ahorro de agua y de tierras es fundamental hoy día en el sector hortícola, a lo que se suma una la necesidad de innovación, por un lado, en cuanto a desarrollo genético para ofrecer resistencias y, por otro, en tecnología para ahorrar costes de mano de obra mediante la mecanización.

LO ÚLTIMO

La empresa Cuadraspania, especializada en la producción de cultivos de hoja, ha compartido su visión sobre la situación actual del sector, marcada por factores climáticos, económicos y laborales que han generado incertidumbre y desafíos para los productores.
Las localidades de Ovalle y Santiago congregaron a profesionales del sector donde se expusieron temas clave sobre la postcosecha de cítricos.
La nueva variedad de frambuesa remontante del grupo italiano G-Berries se adapta a las áreas mediterráneas y se caracteriza por un fruto de color claro y brillante que mantiene también en postcosecha.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.