invernadero
El ahorro de agua y de tierras es fundamental hoy día en el sector hortícola, a lo que se suma una la necesidad de innovación, por un lado, en cuanto a desarrollo genético para ofrecer resistencias y, por otro, en tecnología para ahorrar costes de mano de obra mediante la mecanización.
Novamont Iberia ha realizado un estudio junto a Bayer CropScience en sus campos experimentales en El Ejido, Almería. Se utilizaron clips y rafias biodegradables y compostables en los entutorados de cultivos de invernadero para permitir una mejor gestión de los residuos vegetales.
Entrevista a Rosa Puig, Marketing Manager en Novamont Iberia.
El ecológico de invernadero ve cierto atisbo de mejora en su rentabilidad por el descenso de superficie que ha equilibrado en cierta medida el mercado.
Este documento, disponible en la web corporativa, es fruto del trabajo coordinado de la Junta y agentes sociales y económicos.
La Interprofesional Española de Frutas y Hortalizas destaca en su I Congreso ‘Inverdadero’ las ventajas y fortalezas del modelo productivo de Almería y Granada frente a falsos mitos que aún persisten sobre el sector
+PREVENT es un innovador sistema de geoventilación por presión positiva para invernaderos ecológicos que evita la entrada plagas y logra una climatización sostenible en invernaderos.
Semillas Fitó ha cumplido una vez más su compromiso de ofrecer año tras año nuevas variedades que mejoren la calidad, productividad y sanidad de los cultivos claves en Almería y Granada, como es el pepino holandés. En este sentido, la compañía ha ido presentando novedades comerciales en variedades de pepino holandés con la genética exclusiva SmartQ, hasta cerrar totalmente todo el ciclo del cultivo con tres variedades que están teniendo una gran aceptación entre los productores: Nairobi, Helsinki y Abeto.
Asaja aplaude la calidad de los primeros frutos, que aumentarán su producción respecto al año pasado, mientras la Junta de Andalucía prevé un descenso de casi un 5% en el cómputo global de la provincia por “la incertidumbre ante la falta de recursos hídricos en el Levante” y “los buenos precios de los cultivos de otoño e invierno”, que han alargado su ciclo.
LO ÚLTIMO
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.