fiab
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha suscrito un convenio con la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), para facilitar la presencia de empresas exportadoras del sector en 14 certámenes en Europa, Asia, Oriente Medio y América.
El director general de FIAB charla con Ignacio García Magarzo en Diálogos en Proximidad, la serie de entrevistas en el canal YouTube de ASEDAS.
Han recordado que puesta en marcha, prevista para el próximo 1 de enero, tendrá un impacto directo en las compañías del sector de 690 millones de euros.
Desde FIAB alertan de un nuevo escenario "de mucha incertidumbre y muy volátil", además de marcado por un aumento de costes de producción que exige la demora en la entrada en vigor de un "aluvión" regulatorio que, en estos momentos, solo resta competitividad al sector.
Así lo ha afirmado el presidente de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas, para quien este 2022 va a ser "un año muy difícil" en el que no será posible alcanzar los niveles pre-covid.
Aecoc y Fiab han reclamado, durante el IV Congreso de Desarrollo Sostenible celebrado en Madrid, que las regulaciones en materia de sostenibilidad no rompan la unidad de mercado ni vayan en contra del crecimiento de las empresas.
Los Ministerios de Agricultura y Consumo mantienen posiciones enfrentadas respecto a dicho semáforo nutricional. Planas ha pedido a Garzón que no se apruebe su uso en España hasta que la Unión Europea haya dado su visto bueno.
La Federación destaca los esfuerzos de los elaboradores de alimentos para evolucionar hacia modelos más sostenibles y el trabajo que llevan a cabo desde hace años alineados con los ODS para garantizar la sostenibilidad económica, social y medioambiental del sector.
LO ÚLTIMO
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.