Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

23 Abr 2025 | Actualizado 11:46

Revista del Sector Hortofrutícola

Fedemco

Estos envases proporcionan una serie de ventajas sobre el resto de opciones al poseer características distintivas, según señala la Federación Española del Envase de Madera y sus Componentes (Fedemco).
Fecha del evento: 14 de noviembre, de 11:00h a 13:00h Formato: Online (webinar) Registro: https://shorturl.at/F1o6g
El 80% de la producción de envases de madera para uso hortofrutícola ya ha sido certificada por ECOWOOX®, garantizando así la total reciclabilidad de sus envases.
FEDEMCO, la Federación Española del Envase de Madera y sus Componentes, ha iniciado la internacionalización de la marca europea de certificación ECOWOOX® que acredita el ecodiseño y la reciclabilidad de los envases de madera. Artur Vélez, Vicepresidente de FEDEMCO, ha presentado en Bruselas esta innovadora marca europea de certificación para envases de madera.
Los envases de madera presentan menor impacto ambiental especialmente en las categorías de emisión de gases efecto invernadero, contaminación y ecotoxicidad, seguridad alimentaria y huella hídrica, según el Análisis del Ciclo de Vida desarrollado por la consultora Géminis Tools, en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia.
FEDEMCO, representante del sector del envase de madera español ha organizado una interesante jornada en el marco de la Feria de FIMMA- Maderalia junto con los fabricantes de su material, tablero de fibra, y la experiencia en certificaciones de AIDIMME, presentando la marca europea de certificación ECOWOOX® que acredita el ecodiseño y la reciclabilidad de los envases de madera.
Emilio J. Pérez, nombrado nuevo director de la Federación Española del Envase de Madera y sus Complementos (Fedemco), desgrana la situación actual del sector y su apuesta por aumentar su presencia en los supermercados gracias a su mayor sostenibilidad y con el consumidor como aliado.
La Asociación Española del Kaki y la Federación Española del Envase de Madera y sus Componentes les invita a celebrar el acuerdo de colaboración entre las asociaciones que se realizará en el stand de FEDEMCO en FRUIT LOGISTICA.

LO ÚLTIMO

El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía ha publicado los datos de costes por héctarea del cultivo de ajo. De los que se desprenden una estabilización en las últimas campañas, pero una bajada en los rendimientos por hectárea.
Hablamos con María Gabriela Pérez Méndez, Directora-Gerente de ASGUACAN, Asociación de Organizaciones de Productores de Aguacates de Canarias, sobre el reciente registro de la Unión Europea de el “Aguacate de Canarias” como nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP).
El Ifapa, CTA y Biovegen han organizado un encuentro que ha reunido a 60 profesionales del sector para impulsar soluciones innovadoras.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.