Faeca
Con 6.500 hectáreas, Granada representa más del 65% de la superficie total de espárrago verde en España y aporta alrededor del 60% de la producción nacional.
FAECA y el sector trasladan al subdelegado las dificultades de las cooperativas para encontrar trabajadores de cara a la nueva temporada de este producto en el que Granada es líder europeo.
El director general de Cooperativas Agroalimentarias de España informa a varias cooperativas de la provincia sobre las ventajas de adherirse a este sello identificativo que permite a los consumidores reconocer la calidad y los valores diferenciales del producto cooperativo.
La entidad está celebrando su medio siglo de existencia con varias actividades, entre las que homenajea a sus socios más antiguos.
El que fuera presidente de Coexphal durante 16 años y, desde 2004, presidente honorífico, falleció el pasado viernes en Almería a la edad de 92 años.
La Federación provincial celebrará el Día de Granada en la feria Fruit Attraction el martes 22 de octubre.
La Federación provincial y las cooperativas granadinas compartirán su apuesta por la calidad y la sostenibilidad en Fruit Attraction 2019
LO ÚLTIMO
La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.